Delegación de la SIP viaja a Lima para reunirse con presidente Kuczynski
- Share via
Miami — Una delegación de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) visitará Perú esta semana para tratar de la libertad de prensa en ese país con el presidente Pedro Pablo Kuczynski y representantes de los otros dos poderes del Estado.
Los miembros de la delegación, encabezada por el presidente de la SIP, Matt Sanders, director de los medios digitales Deseret, de Salt Lake City (EE.UU.), asistirán mañana, Día Internacional de la Libertad de Prensa, al acto en el que el presidente Kuczynski suscribirá la Declaración de Chapultepec.
De esa manera, Perú queda comprometido con los principios de promoción y defensa de la libertad de expresión y prensa que contiene esa declaración creada a instancias de la SIP.
La delegación del organismo, con sede en Miami y formado por más de 1.300 medios del continente, se reunirá también este miércoles con el jefe de la Corte Suprema de Justicia de Perú, Duberlí Apolinar Rodríguez Tineo.
Han solicitado también una entrevista con el fiscal general de Perú, Pablo Sánchez Velarde, y esperan reunirse en el Congreso con Miguel Torres, presidente de la Comisión Constitucional, y con la congresista Úrsula Letona, que son autores de “Ley para proteger los derechos y libertades de información” de los ciudadanos.
El 4 de mayo, la delegación participará en un foro en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, al que el presidente Kuczynski ha confirmado su asistencia.
El foro, que constará de dos paneles de discusión, será inaugurado por el rector de dicha universidad, Edward Roekaert.
En uno de los paneles, titulado “Libertad de prensa en la era de las redes sociales” y moderado por el periodista Mario Cortijo, intervendrá el presidente de la SIP, y los periodistas Rosana Cueva, de Panamericana TV, Mávila Huertas, de América TV, Carlos Salas, de El Comercio, y Ángel Páez, de La República.
En el otro, acerca de “La prensa y la corrupción”, los participantes serán el mexicano Roberto Rock, presidente del Comité de Liberad de Prensa e Información de la SIP, y el salvadoreño José Roberto Dutriz, presidente del Comité Chapultepec.
También intervendrán los peruanos Gustavo Mohme, expresidente de la SIP, Fernando Berckemeyer, vicepresidente para Perú del Comité de Libertad de Prensa e Información, y Alejandro Miró Quesada, expresidente de la SIP.
El moderador será el también peruano Gonzalo Zegarra, presidente del Comité Legal de la SIP.