Anuncio

La Justicia española permite la entrega a Brasil del cerebro de la trama de Petrobras

La Audiencia Nacional española accedió hoy a extraditar a Brasil al presunto cerebro financiero de la trama de corrupción de la petrolera Petrobras, Rodrigo Durán Tacla, con la condición de que el país suramericano garantice que hará lo propio con un nacional español reclamado por delitos parecidos.

La sala que lleva el caso da luz verde para que la justicia brasileña juzgue a Durán por un delito de cohecho, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal, ya que entiende que no ha aportado pruebas de que su vida corra peligro en Brasil.

Durán, con doble nacionalidad brasileña y española, alegó en la vista de extradición celebrada el pasado mayo que está amenazado de muerte en Brasil y aseguró que viajó a España no para huir de la justicia sino porque tenía “miedo”.

Anuncio

En cambio, los magistrados españoles estiman que no ha acompañado esas afirmaciones con “un mínimo soporte probatorio” y “tampoco aporta dato alguno que permita considerar que las autoridades brasileñas no vayan a adoptar medidas necesarias para garantizar su seguridad”.

Consideran que “se trata de un delito común, no político, o por razones de raza, creencia religiosa, nacionalidad o convicciones políticas de ningún tipo”.

No obstante, la autorización de la entrega aún debe ser avalada el Gobierno español.

Durán fue detenido en España por su supuesta implicación en la mayor trama de corrupción en la historia de Brasil, el caso Petrobras, en el que ya han sido condenados directivos de la petrolera estatal y de las principales constructoras del país, además de varios políticos.

La sala explica que Durán se dedicó a blanquear dinero para las constructoras, los directores de Petrobras y los políticos que participaron en esta trama de pago de sobornos a dirigentes de la empresa estatal y cargos públicos brasileños.

Otro de los motivos que alegó la defensa de Durán para oponerse a su extradición fue que tiene una causa abierta en España por una denuncia de lavado de dinero, pero la Audiencia considera que no es así porque no ha sido judicializada.

También rechaza el argumento de la doble nacionalidad porque cree que Durán “nunca ha desarrollado su vida en España”.

El investigado se fugó en abril de 2016 de Brasil con destino a Estados Unidos y llegó a España procedente de Miami (Florida, EEUU).

La justicia española condiciona la entrega de Durán a Brasil a que este país garantice el principio de reciprocidad y le da un plazo de tres meses para conceder la entrega de un nacional español y brasileño con un supuesto similar al de Durán, o éste se quedará en España.

La Constitución brasileña recoge el principio de prohibición de la extradición de nacionales y no tiene por tanto tratado con España.

La investigación a Petrobras es la de mayor trascendencia en Brasil sobre blanqueo de dinero y desvío de fondos públicos de la empresa nacional petrolera a partidos políticos y miembros del Ejecutivo, que ha llegado a salpicar al expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva.

Anuncio