Exige investigación independiente tras muerte hondureño en cárcel Inmigración
- Share via
Nueva York — La organización proinmigrante Se Hace Camino Nueva York exigió hoy una investigación independiente de la muerte del hondureño Rolando Mesa Espinoza, bajo custodia de las autoridades de Inmigración.
Mesa Espinoza, que fue sepultado el pasado lunes, murió por una hemorragia interna el 10 de junio en un hospital de Nueva Jersey, pero no fue hasta ahora que su caso salió a la luz pública tras denuncias de su abogado, Manuel Portela.
“Exigimos una investigación completa e independiente de Inmigración y sus prácticas de detención de inmigrantes”, indicó la organización, que también hizo un llamado a oficiales electos a prevenir que este tipo de tragedia vuelva a ocurrir.
El hondureño, de 35 años, casado y que tenía tres hijas de 11, 9 y 8 años, fue arrestado por agentes de Inmigración en su trabajo el pasado 1 de abril, tras ser confundido con otro indocumentado, que tenía una orden de deportación desde el 2005.
Los agentes tenían la foto de ese hombre, salvadoreño, cuya descripción física no guardaba relación con la de Meza Espinoza, pero con el nombre del hondureño.
El hondureño, que vivía en la localidad de Brentwood, en Long Island, había usado el nombre de Carlos Mejia Bonilla para entrar a EE.UU., que era el hombre de la foto que buscaban los agentes.
Meza Espinosa fue arrestado pese a haberles explicado que se habían equivocado, que no podía tener orden de deportación en 2005 porque para esa fecha estaba acogido al Estatus de Protección Temporal (TPS) que le permitía estar y trabajar en el país legalmente.
El inmigrante, que sufría de diabetes, cirrosis hepática y anemia enfermó en el centro de detención en Jersey City, en Nueva Jersey, donde le habían llevado, y pese a que pidió sus medicamentos, sólo se le permitieron los de la diabetes, según su abogado.
Fue llevado el 8 de junio a un hospital y murió dos días más tarde de sangrado interno. No fue hasta el 12 de junio que su familia se enteró de su deceso cuando llamaron para saludarle.
La familia está evaluando la posibilidad de presentar una demanda contra la Oficina de Inmigración y Aduanas, según Portela.
“La comunidad lamenta la muerte de uno de nuestros vecinos a manos de Inmigración. Sabemos que es el décimo inmigrante que muere bajo su custodia en el último año”, indicó Frank Sprouse-Guzmán, de Se Hace Camino Nueva York en un comunicado.
Las autoridades de Inmigración han confirmado las muertes, que han ocurrido desde que comenzó el año fiscal de 2017.
Sprouse-Guzmán destacó que estas tragedias ocurren en momentos “en que nuestra comunidad está siendo vilipendiada y criminalizada para justificar una agenda de deportación masiva”.
“Hoy vemos las trágicas consecuencias”, agregó en el comunicado.
Darleny Rivera, esposa de Meza Espinosa durante diez años y también hondureña, le recuerda como un “buen esposo, padre y hombre trabajador”, y ha dicho a los medios que “siempre necesitaba” de sus medicamentos.