Gobernador de Puerto Rico se reúne con secretarias de Educación de EEUU y la isla
- Share via
San Juan — El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, se reunió hoy en Washington con la secretaria de Educación de Estados Unidos, Betsy DeVos, y su homologa puertorriqueña, Julia Keleher, con quienes enumeró los cambios en la estructura de la agencia, la eficiencia en el uso de recursos y la inclusión de las comunidades escolares previo a la toma de decisiones.
En un comunicado difundido hoy, La Fortaleza -sede del ejecutivo- señaló que DeVos y su equipo reconocieron “los adelantos y los catalogaron de evidentes”.
Keleher aprovechó la oportunidad para solicitar apoyo gerencial a su homóloga federal.
DeVos sostuvo que evaluaría la solicitud de Keleher para que se designe personal que ofrezca apoyo en el manejo de subvenciones federales a nivel operacional y personal que colabore en el área de apoyo legislativo para entender el proceso congresional tras la aprobación de leyes relacionadas a educación.
“Gracias a la secretaria DeVos por su apertura para establecer colaboraciones puntuales con la secretaria Keleher para mejorar el sistema de educación pública en Puerto Rico”, sostuvo el primer ejecutivo tras el encuentro.
A su vez, Keleher destacó una petición a la secretaria DeVos para identificar apoyo en la administración de los programas de Título I y Educación Especial para facilitar el proceso de compras a fin de maximizar recursos.
“Estoy muy feliz por la oportunidad de conocer a la secretaria de Educación DeVos. Agradecida por la oportunidad de compartir nuestra visión para la educación en Puerto Rico y entusiasmada por su interés y apertura para colaborar para que la Isla pueda desarrollar programas innovadores”, sostuvo Keleher.
Por otro lado, el director ejecutivo de la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico (PRFAA), Carlos Mercader, estuvo presente en el encuentro y catalogó la reunión como el inicio de una relación de colaboración entre el Departamento de Educación federal y el de Puerto Rico.
Previamente, Rosselló y Mercader se reunieron con el senador Ron Wyden (D-Oregon) y el senador Tim Walberg (R-Michigan).
Wyden, portavoz de la minoría demócrata en el Comité de Finanzas en el Senado, conversó con el gobernador sobre su interés en colaborar con Puerto Rico en los asuntos de salud y Medicaid, así como en la reforma contributiva.
Mientras, el primer ejecutivo discutió con Walberg la reforma laboral, el precipicio fiscal de Medicaid y los resultados del plebiscito de estatus.
Walberg reconoció que es un valor fundamental de Estados Unidos reconocer el derecho al proceso de libre determinación de los ciudadanos americanos residentes en Puerto Rico.