Anuncio

Nicolás Alcalá: Audiovisuales crearán “mundos” virtuales a gusto del usuario

Las narrativas audiovisuales dejarán atrás la imagen fija para dar paso a “mundos” en realidad virtual que se adapten a los gustos y necesidades de cada usuario, dijo hoy en México el cineasta español Nicolás Alcalá durante su participación en el encuentro de tecnología Jalisco Campus Party.

“El futuro de las narrativas va hacia ahí, menos hacia la creación de historias y más a la creación de mundos, todo lo imaginativos que queramos, donde vamos a vivir momentos e historias como hacemos en el mundo real”, dijo Alcalá ante cientos de jóvenes interesados en la tecnología.

El director de “El Cosmonauta” (2013), película financiada mediante el sistema de donaciones denominado “crowdfunding”, dijo que estas historias serán generadas mediante inteligencia artificial que crearán “aventuras y momentos igual que en la vida real”, pero sin inicio ni final para que el usuario pueda “habitar las diferentes experiencias”.

Anuncio

Reveló que Future Lighthouse, la productora de realidad virtual que dirige, trabaja en una plataforma tecnológica basada en “narrativas orgánicas” en las que el usuario vivirá experiencias de acuerdo con su estado de ánimo.

Esas narrativas “combinan tecnología e historias y palabras”, capaces de interpretar cómo se siente el usuario y sus intereses para crear realidades virtuales que se adapten a ello como si fuera “un viaje” personal.

“Estamos trabajando en narrativas donde vamos a ser los protagonistas y nos vamos a relacionar con los personajes de una manera completamente orgánica”, aseguró.

Aseguró que Disney trabaja en adaptar este tipo de plataformas en entretenimiento y parques temáticos, mientras que la red social Facebook busca adoptar “una realidad virtual masiva” donde “todos habitemos y podamos interrelacionarnos”.

Alcalá dijo estar convencido que la realidad virtual está en su “año uno”, pero en tres o cuatro décadas las personas conectarán su cerebro a un chip para experimentar “una única realidad masiva” en la que todas podrán convivir al mismo tiempo.

Del 5 al 9 de julio, Jalisco Campus Party reunirá a unos 25.000 jóvenes con el objetivo de ser un encuentro de talento en que se presenten los que serán los principales avances tecnológicos de los próximos años.

El encuentro incluye conferencias, paneles y talleres, que sumarán en total más de 1.500 horas de contenido.

Anuncio