“Falta de ambición limita el desarrollo de los tenistas mexicanos”: Gavaldón
- Share via
México — La ambición de forjar su nombre en el tenis mundial fue la principal motivación para que la mexicana Angélica Gavaldón se esforzara por alcanzar una posición destacada en la clasificación de la Asociación Femenina de Tenis (WTA) pero no ve ese deseo en los jóvenes jugadores de su país.
Gavaldón debutó como profesional en 1988 y dos años más tarde llegó a los cuartos de final del Abierto de Australia, pero en ese momento jugaba como estadounidense, ya que nació en San Diego.
Años más tarde se nacionalizó mexicana y para 1995 repitió entre las ocho mejores en Australia.
En entrevista con Efe, Gavaldón dijo que “son muchos factores” los que influyen para que un tenista destaque como profesional.
Con 43 años, Gavaldón ahora se dedica a entrenar a jugadores de diferentes nacionalidades en San Diego y en estos años ha podido detectar algunos problemas en los jugadores mexicanos.
“En mi opinión, es un problema cultural”, explicó Gavaldón, quien en enero de 1996 apareció en el puesto 36 y destacó durante la década de 1990 a 2000.
“Algo que es muy notable es que el jugador mexicano no tiene disciplina ni el hambre (ambición) que veo en otros tenistas que se desarrollan en otros países”, apuntó.
Explicó que los tenistas mexicanos “tiene muchas características que no son favorables” y estas van “desde como entrenan hasta como compiten”.
Añadió que la falta de jugadoras mexicanas en los primeros planos “no es algo que sea reciente”.
Recordó que Yola Ramírez, “la mejor tenista mexicana”, que llegó a ser número 4 de la clasificación mundial y una de las jugadoras más constantes entre 1954 y 1963.
“Después de ella, realmente no hemos tenido a nadie dentro de las primeras diez del mundo”, apuntó la actual entrenadora.
Aseguró que la mentalidad “no es fácil de cambiar”.
Citó también el caso de muchos padres que no saben “cómo guiar a un hijo”.
“Culpan a una federación, a un árbitro o a un horario que no les pareció y disculpan a sus hijos y no los hacen responsable de sus fallas”, apostilló.
Entre 1992 y 1995 Gavaldón participó en los cuatro torneos de Grand Slamsde la temporada en los que avanzó algunas rondas.
Su incursión más destacada ocurrió en el Abierto de Australia donde derrotó a la checa Jana Novotna y se metió a la ronda de las ocho mejores.
También representó a México en los Juegos Olímpicos de Barcelona’92 y de Atlanta’96.