Detienen a manifestantes al impedir entrada camiones con ceniza al sur P.Rico
- Share via
San Juan — Varias personas han sido detenidas hoy por la policía al tratar de impedir la entrada de una treintena de camiones cargados con residuos de cenizas de carbón al vertedero Peñuelas Valley Lanfill, después de que la empresa EC Waste reiniciara sus operaciones al sur de Puerto Rico.
Los camiones, escoltados por policías, llegaron anoche al mencionado vertedero para reiniciar sus trabajos, provocando que manifestantes, en su mayoría residentes del municipio de Peñuelas, arribaran al lugar a protestar contra los depósitos.
Ricardo Soto, portavoz de EC Waste, pidió en un comunicado de prensa a las autoridades mantener la ley y el orden, por la protesta, en la que alegan que los manifestantes rompieron cristales y causaron daño a la propiedad.
“Entendemos y respetamos el derecho de estos ciudadanos a manifestarse pacíficamente, pero estas personas no tienen derecho a obstruir nuestras actividades, causar daño a nuestra propiedad, causar pérdidas económicas significativas, o utilizar violencia y amenazas contra la empresa y sus empleados”, dijo Soto.
“Todas las cortes han fallado a nuestro favor, las regulaciones actuales autorizan y recomiendan estas actividades, y la política y marco legal más reciente de la administración actual promueven este uso comercial de los residuos de combustión de carbón. Los manifestantes están actuando en desacato a las órdenes judiciales vigentes y promoviendo actos de violencia”, añadió.
La compañía reanudó sus operaciones y reinició el recibo del agregado comercial manufacturado conocido como AGREMAX, un producto “que es utilizado beneficiosamente en el proceso de solidificación de desperdicios líquidos no peligrosos y para cubierta diaria” en el sistema de relleno sanitario de Peñuelas, alegando hacerlo en estricto cumplimento con las regulaciones federales y estatales.
“Estas actividades son de extrema importancia, porque nos permiten reducir el uso de recursos naturales vírgenes en el proceso de disposición de desperdicios líquidos no peligrosos que recibimos de nuestros clientes comerciales”, sostuvo el portavoz de EC Waste, Ricardo Soto.
Resaltó que “el uso beneficioso” de AGREMAX para este proceso de solidificación “es reconocido, recomendado y autorizado” por las agencias protectoras del medioambiente, incluyendo la Agencia Federal de Protección Ambiental (EPA por sus siglas en inglés) y la Junta de Calidad Ambiental (JCA) local.
“Además, nuestras actividades están en estricto cumplimiento con la Ley 40 de 2017, la cual limita la disposición final de residuos de combustión de carbón en vertederos”, enfatizó Soto.
El pasado 4 de julio el gobernador Ricardo Rosselló convirtió en ley una medida que limita a no más de 180 días el depósito y almacenamiento de las cenizas que produce la generación de energía con carbón de la empresa AES en Guayama, también al sur, siempre y cuando dichos residuos tengan luego “usos comerciales beneficiosos”, como la creación de bloques y paneles.
“EC Waste continúa siendo la solución más viable y segura para el manejo comercial de los residuos de combustión de carbón en Puerto Rico”, indicó Soto.