Mexicanos pelearán medallas en la Universiada, si caminan con estrategia
- Share via
México — La selección mexicana de caminata será candidata a ganar medalla en los Juegos Mundiales Universitarios de Taiwán en agosto si sus integrantes son capaces de marchar con una buena estrategia, aseguró hoy el entrenador Rubén Arikado.
“Es el pendiente, Julio Salazar, Ever Palma e Isaac Palma tienen el nivel y solo necesitan competir con parciales progresivos (la segunda mitad más veloz), si lo hacen estarán en la pelea por preseas en Taiwán”, dijo a Efe el entrenador.
Salazar y los hermanos Ever e Isaac Palma, los tres con experiencia en Juegos Olímpicos, serán la apuesta de México en los Juegos Mundiales Universitarios y de la mano del técnico Arikado pronto comenzarán la parte más fina de la preparación para llegar en la mejor forma a Taiwán.
Las pruebas de marcha de los Mundiales Universitario comenzaron en Bucarest 1981 y han tenido entre sus medallistas a algunos de los mejores atletas del mundo como el polaco Robert Korzeniowski con cuatro títulos olímpicos entre 1996 y 2000, y el italiano Maurizio Damilano, campeón olímpico en Moscú 80.
México suma cinco medallas, una de oro en 1995 y una de plata en 1993 de Daniel García, una dorada en 1999 y una plateada en 1997 de Alejandro López y una de bronce de Bernardo Segura, en 1993, y ahora aspira a terminar con una sequía de 18 años sin subir al podio.
“Será un reto complicado porque varios de los mejores que estarán en los Mundiales de Londres es probable que aparezcan en Taiwán, pero nos estamos preparando bien”, apuntó el entrenador.
Salazar trabaja en Chihuahua, norte del país, y los hermanos Ever e Isaac lo hacen en la ciudad de México, concentrados en el próximo compromiso luego de no haber logrado el pase a los Mundiales de Londres a los que asistirán por México en la rama masculina Eder Sánchez, Pedro Daniel Gómez y Jesús Tadeo Vega.
En la femenina el equipo mexicano de los Mundiales absolutos estará liderado por la subcampeona olímpica Guadalupe González, esperanza de su país de ganar medalla en Londres; y Guadalupe Sánchez.