Anuncio

Zarif reitera el cumplimiento de Irán del pacto nuclear firmado en 2015

Irán reafirmó hoy que está haciendo un “cumplimiento honesto” del acuerdo sobre su programa nuclear firmado hace dos años con varias potencias mundiales y reiteró el rechazo de Teherán de las armas atómicas.

Así lo señaló el ministro iraní de Exteriores, Mohamad Yavad Zarif, al participar hoy en un debate organizado en Nueva York por el Council of Foreign Relations en el que abordó diversos temas de la agenda internacional y regional.

Zarif dijo que “es muy claro” que Irán ha venido cumpliendo con las obligaciones establecidas en el acuerdo nuclear con Irán que firmaron en 2015 Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Alemania, Rusia y China.

Anuncio

Ese pacto surgió de las sospechas que existían en naciones occidentales sobre la posibilidad de que el programa de enriquecimiento de uranio permitiera a Irán desarrollar armas atómicas, algo que siempre negó Teherán.

Zarif recordó que es la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) la que tiene el mandato de verificar el cumplimiento de las obligaciones de Irán respecto a ese pacto, “y lo ha venido verificando todo el tiempo”.

“Irán mantiene su compromiso de no producir armas nucleares”, afirmó el ministro iraní. “Creemos que las armas nucleares son inaceptables”, recalcó.

Ya desde antes de que llegara a la Casa Blanca, Donald Trump criticó con dureza ese pacto y dijo que era “el peor acuerdo jamás alcanzado”. La nueva Administración ha acusado a Irán de no estar cumpliendo “el espíritu” del acuerdo.

El portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, declaró hoy que el secretario de Estado de EE.UU., Red Tillerson, hará “muy pronto” un anuncio sobre ese acuerdo nuclear, que está siendo revisado por representantes de la Administración de Donald Trump.

En el debate de hoy, Zarif reiteró las quejas del Gobierno de Teherán sobre el cumplimiento de parte de Estados Unidos de sus compromisos para levantar las sanciones económicas impuestas antes de este acuerdo.

“Para Estados Unidos, ya desde la Administración de Barack Obama, ha sido más importante mantener las sanciones que levantarlas”, afirmó el ministro iraní, que se encuentra en Nueva York para participar en una serie de reuniones en Naciones Unidas.

Zarif lamentó la falta de comunicación que tiene con Tillerson, aunque señaló que ello no significa que “no pueda haber” en el futuro, y dijo que Irán está dispuesto a mantener canales de información con Washington.

Y comparando esos contactos con la Administración de Obama, recordó que con el secretario de Estado del anterior Gobierno, John Kerry, hablaba “más que con nadie más”.

Aprovechó para expresar que las sanciones económicas que viene imponiendo Estados Unidos a Irán por temas nucleares o violaciones de derechos humanos “nunca producen resultados”, porque pueden llegar a generar un efecto contrario al que se busca.

Anuncio