Empresas almacenamiento de cenizas de carbón en P.Rico defienden su actividad
- Share via
San Juan — Las empresas responsables en Puerto Rico del almacenamiento de cenizas provenientes de la combustión de carbón para producir energía en una planta del sur de la isla defendieron hoy ante un tribunal de la isla que sus operaciones se atienen tanto a la normativa local como a la federal estadounidense. Las compañías emitieron comunicados en los que destacan que el juez Mario Vidal, encargado del caso, no emitió orden alguna sobre la petición de la demanda del Comité Pro Salud, Desarrollo y Ambiente de Tallaboa contra la Junta de Calidad Ambiental (JCA), EC Waste, Camioneros, Peñuelas Vlley Landill y AES Puerto Rico.
EC Waste reiteró ante el Tribunal de Ponce que sus operaciones se realizan en cumplimiento de la ley, por lo que solicitó que se desestime la demanda.
“El Comité, en su intento de frenar actividades autorizadas por ley y que se realizan en completo cumplimiento, insiste en un remedio que no procede en derecho a cambiar la letra clara de la ley”, señaló el portavoz de EC Waste, Ricardo Soto.
EC Waste afirmó ante la corte que no existe una prohibición en el ordenamiento jurídico vigente que limite el uso y disposición del producto manufacturado Agremax que ha estado recibiendo el Peñuelas Valley Landfill en días recientes por parte de la empresa AES.
La Ley 40 de 2017 no lo prohíbe y así lo demuestra el historial legislativo de la medida, según Soto.
Además, la ordenanza municipal que intentan revivir los demandantes ya fue invalidada por el Primer Circuito de Apelaciones por establecer una prohibición contraria a la política pública ambiental estatal, establecida en los permisos otorgados por la JCA, que autorizan el recibo y disposición del producto manufacturado -entre otros materiales- en el sistema de relleno sanitario.
EC Waste recordó que “el tribunal de Ponce también reafirmó la semana pasada una orden contra el grupo de manifestantes que establece claramente que estos no pueden impedir las operaciones del Peñuelas Valley Landfill. De así hacerlo, estarían violando nuevamente una orden del tribunal, según el portavoz.
El presidente de AESPR, Manuel Mata, señaló por sus parte que de acuerdo al juez su empresa mantiene el derecho a operar acorde con la nueva Ley 40-2017 y en cumplimiento con las reglamentaciones ambientales establecidas por la JCA y por la Agencia de Protección Ambiental (EPA).
El juez pidió a AESPR y EC Waste que pongan por escrito su petición de desestimación de la demanda, tras marcar una vista sobre el caso para el 11 de agosto de 2017.
Grupos ambientalistas de Puerto Rico denuncian el riesgo para la naturaleza y la salud del almacenamiento de cenizas provenientes de la combustión de carbón para producir energía en una planta del sur de la isla
La polémica provocó en Peñuelas, municipio del sur, el intento la pasada semana de vecinos, activistas y representantes políticos de impedir el acceso de camiones con residuos provocaran arrestos y un despliegue policial que algunos catalogaron de desproporcionado.
Los manifestantes aseguran que el material que llega a la planta Peñuelas Valley Landfill es nocivo para la salud y debería estar prohibido, mientras que las empresas responsables del proceso de almacenamiento y procesado de los residuos alegan que la actividad que llevan a cabo está permitida por la ley local y la federal estadounidense.
Los vecinos y ambientalistas insisten que las cenizas livianas pueden llegar, vía aire, a las poblaciones cercanas y provocar daños ambientales y de salud, por lo que mantendrán los campamentos de protestan que tratan de impedir el acceso de los camiones que llegan con los residuos a Peñuelas.