Estoy recuperando todo.- Kate del Castillo
- Share via
MEXICO/AGENCIA REFORMA — Consciente de que, al encontrarse con la prensa iberoamericana, muchas preguntas giraron en torno al escándalo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, Kate del Castillo no rehúye estos encuentros, pues, por encima de todo, tiene trabajo en puerta con las segundas partes de las series La Reina del Sur e Ingobernable en camino.
Por ello, la actriz mexicana mantiene la cabeza bien erguida al contestar cada duda, sin importar el tema.
Tras unos instantes de seriedad que danzan al borde de cada cuestionamiento, relaja el gesto y usa su sonrisa para dejar en claro que las continuaciones no siempre son malas, ni en la pantalla ni en la vida real.
“Para mí, el haber dejado de trabajar es como que te quieres volver loco de repente, por sanidad mental, así que estoy recuperando todo: mi vida personal y profesional. Tampoco es como que se terminó mi vida profesional. Para nada”, expresó ayer, en entrevista, víspera de los Premios Platino a lo mejor del Cine Iberoamericano.
Kate atendió a unos 30 medios de toda la región y fue una de las más solicitadas, casi a la par que actrices como Natalia Oreiro y Angie Cepeda.
“El de Ingobernable es un personaje muy rico que lo quiero volver a hacer muchas veces. Y La Reina del Sur ni se diga, ha sido un parteaguas en mi carrera, así que estoy contenta y emocionada de tener proyectos y que no paren”, aseguró.
Aunque no ha tenido acceso al guión, adelantó que, por los acontecimientos con los que cierra la temporada inaugural de Ingobernable, es probable que la segunda se grabe en Colombia, México y Estados Unidos.
Implacable, Kate no quita el dedo del renglón y tiene planes a largo plazo, como llevar a la pantalla la vida de “El Chapo”, proyecto que significó el origen de la polémica que vivió.
“SÌ, sí. Eso ahí esta·, lo que pasa es que no tengo prisa. Eso ahí esta· y lo voy a hacer cuando lo tenga que hacer. Se necesitan permisos para poder entrar a la prisión, para poder entrar con él, para que se siente un escritor a hablar con él, pero sí, ahí está·”, dijo.
Remata cada frase con una idea que reafirma su seguridad después de la tormenta. Y, aunque sus labios se tensan antes de responder algún tema áspero, medita un momento y vuelve a su discurso.
A finales de junio, Kate puso una denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) contra el Gobierno de México en el que alegó que se pisotearon sus derechos. Por ahora, no se han tomado medidas reparatorias en respuesta a su queja, pero ella procura verlo con una perspectiva más luminosa.
“Eso va a llevar tiempo. Se puede tardar un año como se puede tardar 20. Lo importante no es lo que vaya a suceder.
“Claro que es importante, pero me refiero a que tiene que haber un precedente, y ya lo puse yo y eso me hace sentir muy bien. Para mí es cerrar todo con broche de oro y me quedo tranquila”, afirmó.