Aplaude Rector golpe a cártel de Tláhuac
- Share via
MEXICO/AGENCIA REFORMA — El Rector de la UNAM, Enrique Graue, se congratuló por las acciones de autoridades federales en contra del cártel de Tláhuac, al que se adjudica el control de la venta de drogas en Ciudad Universitaria (CU).
“¡Qué bueno! Pedimos que se investigara fondo esto del cártel de Tláhuac cuando por primera vez nos enteramos que había la posibilidad de que existiera”, señaló.
En entrevista en el marco de la toma de posesión de Abel Peñalosa como nuevo Rector General de la Universidad Autónoma Metropolitana, Graue consideró que el abatimiento del líder de ese grupo delictivo, Jesús Pérez Luna “El Ojos”, es un avance en el combate al crimen.
“Si este hombre estaba acusado de muchos crímenes, es una gran noticia para el país”, apuntó.
“Fue una de las acciones importantes que se hizo”.
Negó que la UNAM haya contribuido con las autoridades con algún tipo de información para localizar a los presuntos narcomenudistas y precisó que la institución educativa no han sido notificada de avances en la investigación sobre los nexos del cártel con la venta de droga en CU.
“Sabemos que las investigaciones están en marcha, pero no ha habido ninguna comunicación al respecto”, indicó.
La UNAM, explicó, aún compila videograbaciones que podrían ser entregadas a las autoridades para contribuir con las investigaciones.
“Se han estado revisando todos los videos existentes y eventualmente se presentarán a las autoridades. Son cientos de horas de filmación”, abundó.
El Rector señaló que las instalaciones de la máxima casa de estudios están cerradas por vacaciones y que al regreso a clases se prevé iniciar una campaña de concientización contra las adicciones.
“(Tenemos) esperanza de que el narcomenudeo baje en todas las universidades, en la nuestra en particular. Para ello hemos tomado una serie de medidas preventivas, que esperemos que nos den resultado”, expuso.
Sin embargo, señaló, la UNAM no elude la responsabilidad de denunciar actividades ilícitas en sus campus.
“La autonomía no representa una extraterritorialidad, ni alguna forma de impunidad. Si existen delincuentes la universidad desde siempre deber· eventualmente delatarlos”, remarcó.