Anuncio

Raúl Flores, el capo de muy bajo perfil, pero con alto poder

Raúl Flores Hernández, capo relacionado con el futbolista Rafael Márquez y el cantante Julión Álvarez, llevaba más de 33 años en el negocio del narcotráfico hasta antes de su arresto, el pasado 20 de julio.

Lo anterior, de acuerdo con dos acusaciones o indictments del Departamento de Justicia de Estados Unidos, presentadas por tráfico de cocaína contra Flores el 8 y 17 de marzo ante la cortes federales para el Distrito de Columbia y el Sur de California, en San Diego, respectivamente.

Flores Hernández fue detenido en Zapopan, Jalisco, y trasladado a la Ciudad de México, donde fue internado en el Reclusorio Sur, tras ser puesto a disposición del Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Federal en la Ciudad de México, informó ayer la Procuraduría General de la República (PGR) en una tarjeta informativa.

Anuncio

En 2013, Flores ingresó al penal federal número 4 de Tepic, Nayarit, por su probable responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, pero salió libre en 2015.

“El Tío”, como le apodan al jalisciense que cumplir· 65 años en octubre, operaba desde 1983 en Colombia, Per˙ y Ecuador, así como en Guadalajara y la Ciudad de México, según las acusaciones.

En esa Época, el narco en Jalisco era controlado por personajes del Cartel de Sinaloa como Rafael Caro Quintero y Ernesto Fonseca Carrillo, Don Neto.

Dos de los designados por el Tesoro son Efraín y Omar Caro Urías, pero se desconoce si tienen algún parentesco con Caro Quintero, cuyos hijos llevan los apellidos Caro Elenes y también fueron señalados por el Gobierno de EU en 2013.

Hasta ahora, las acusaciones contra Flores Hernández en ambas cortes no mencionan a ninguna otra persona, ni siquiera a varios de sus parientes que fueron designados ayer por el Departamento del Tesoro como miembros de su organización.

Los indictments fueron presentados bajo sello a las Cortes, que de inmediato libraron ordenes para aprehender a Flores, pero una vez que estas fueron ejecutadas, la Fiscalía pidió publicar los documentos, que no contienen ningún otro detalle sobre la organización criminal.

El Tesoro también designó a varios miembros de la familia Flores, entre ellos Moisés Flores Esparza, Saúl Flores Tinajero, Kevin Sebastián Flores Chávez, Felipe Flores Gómez y Sendy Flores Castro.

Además, señaló a 42 entidades, entre empresas y asociaciones civiles, por prestar servicio a la organización criminal de Flores Hernández.

Videos de Hoy

Nunca es demasiado tarde para dejar de fumar Ahora

Nunca es demasiado tarde para dejar de fumar

Discriminación en el lugar de trabajo en EE.UU. Ahora

Discriminación en el lugar de trabajo en EE.UU.

Clonación de tarjetas en ATMs Ahora

Clonación de tarjetas en ATMs

A La Espera De Un Gran Terremoto Por La Falla De San Andrés Ahora

A La Espera De Un Gran Terremoto Por La Falla De San Andrés

Rastreadores de fitness son inexactos Ahora

Rastreadores de fitness son inexactos

Terapia revierte con éxito el Alzheimer en ratones Ahora

Terapia revierte con éxito el Alzheimer en ratones

Una vistazo al traje espacial SpaceX Ahora

Una vistazo al traje espacial SpaceX

El chocolate puede disminuir el riesgo de problemas cardíacos Ahora

El chocolate puede disminuir el riesgo de problemas cardíacos

Anuncio