Anuncio

Ente electoral mexicano pide 1.029 millones de dólares para comicios de 2018

Las elecciones de 2018 en México, las más grandes de su historia, costarán 18.226,4 millones de pesos (1.029 millones de dólares), de acuerdo con el anteproyecto de presupuesto presentado hoy por el Instituto Nacional Electoral (INE).

El monto solicitado representará alrededor de 0,35 % del presupuesto de egresos de la Federación, porcentaje que equivale a la media destinada para organizar los comicios de los años 2000, 2006 y 2012, señaló la autoridad electoral en un boletín.

En las elecciones de 2018 estarán en disputa 3.416 cargos de elección popular, incluido el de presidente de México, con un padrón de 88,9 millones de ciudadanos que podrán ejercer su derecho al voto.

Anuncio

El INE destacó que serán contratadas 45.513 personas entre capacitadores electorales y supervisores, para visitar a unos 11,5 millones de ciudadanos para seleccionar a cerca de 1,4 millones de funcionarios de las 156.000 mesas de votación que se instalarán en todo el país.

El 60 % del presupuesto se destinará propiamente a “hacer las elecciones” y el 19 % a la dotación de credenciales para votar y a “resguardar” los datos del Padrón Electoral, explicó.

“Cuatro de cada cinco pesos del presupuesto del INE se destinan a asegurar que nuestros representantes sean elegidos de forma democrática”, destacó la autoridad electoral.

El proceso electoral de 2018 se pondrá en marcha el próximo 8 de septiembre de cara al día de las votaciones, previsto para el 1 de julio de ese año.

Además de elegir al sucesor del presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018), los mexicanos votarán para renovar los 628 escaños del Congreso, 128 senadores y 500 diputados, y autoridades locales en 30 de los 32 estados del país.

Anuncio