Anuncio

Total alumnos matriculados en P.Rico son 348.380 y maestros reubicados 31.364

De 31.364 maestros actualmente activos en el sistema público de enseñanza (incluyendo regulares y transitorios), queda un 1,3 por ciento por ubicar, mientras que el total de estudiantes matriculados y validados a 348.480, según indicó hoy en un comunicado el Departamento de Educación (DE).

En la nota informativa la secretaria, Julia Keleher, indicó que continúa validando todas las necesidades de recursos humanos presentadas por diversos sectores durante las primeras semanas del curso escolar.

“Para llevar a cabo esta labor, es necesario utilizar los datos de matrícula certeros para así fijar la cantidad de recursos final que deben ser asignados a cada escuela”, recordó.

Anuncio

Sin embargo, “entre varias situaciones, se encontró que los directores no habían estado actualizando en los sistemas de información del DE los datos de los estudiantes de manera simultánea al proceso de matrícula que realizaban los padres, madres y encargados”.

De hecho, la Secretaria solicitó formalmente, mediante comunicación interna, que el pasado lunes se realizara una pre-certificación de matrícula.

“La misma se llevó a cabo exitosamente contando el informe del cien por cien de las escuelas y esto elevó el total de estudiantes matriculados y validados a 348.480”, reveló.

Sin embargo, el primer día de clases había solamente 314.874, recordó el DE.

“Es decir, que cerca de 30.000 alumnos no habían sido entrados en el sistema oficial del DE previo al pasado lunes, aun cuando estos habían sido matriculados y estaban asistiendo a los salones de clase”, subrayó Keleher.

En este sentido, recalcó que las necesidades en las escuelas “continuarán trabajándose, ahora a base de la matrícula pre-certificada”.

Durante el proceso de análisis de estos datos de matrícula pre-certificada, se están reubicando maestros y, mientras esto ocurre, pueden utilizarse los recursos de ‘team teaching’ para que no se afecte el tiempo lectivo.

De hecho, se les pidió a los directores escolares que, por favor, cooperen con este tipo de organización alterna por el bienestar del estudiante.

Por otro lado, reveló que de las 418 necesidades de maestros identificadas a agosto, algunas de ellas se deben, entre otras razones, a siete fallecimientos, 102 renuncias, 111 retiros, 141 licencias, abandono de servicio, licencia para atender enfermedad prolongada de familiar y licencia por ley médico-familiar, entre otros.

La Secretaria de Educación también comunicó que ha procedido a abrir el Sistema de Utilidades y Mantenimiento de Puestos (SUMAP) donde se solicitan las necesidades de recursos humanos.

“Es importante hacer la aclaración de que, una cosa es reportar una incidencia y otra el proceso formal de solicitar un puesto. Los directores escolares deben estar claros de esto o buscar orientación al respecto”, señaló Keleher.

“Es un proceso complejo que se ha complicado porque no todos han atendido a sus responsabilidades como se esperaba, como esperaban los niños que son los más afectados por la ubicación de maestros”, agregó.

Por último, dijo que “no es posible que algo sea más importante que los estudiantes. Igualmente, es esencial que todos comprendan los datos, los procesos y estén claros del trabajo que le corresponde a cada cual y lo ejecute efectivamente, de nuevo, por el bien de los estudiantes que va por encima de cualquier interés de los adultos”.

Anuncio