Anuncio

P.Rico presenta proyecto para beneficiar a los mayores, 26 % de la población

El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, presenta hoy ante la Asamblea Legislativa un proyecto de ley que incluye medidas para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, un colectivo con problemas económicos y de asistencia que supone ya el 26 % de la población.

El legislador del gobernante Partido Nuevo Progresista (PNP) y que ayudó en la elaboración del proyecto, Víctor Parés, señaló a Efe que se trata de la Ley para Propiciar el Bienestar y Mejorar la Calidad de Vida de los Adultos Mayores, destinada al colectivo de personas mayores de 55 años en la isla, más de 900.000.

“Hay estadísticas dramáticas. Hay personas de ese colectivo que están con el agua al cuello”, dijo el legislador sobre ese grupo, aunque dejó claro que hay individuos que viven sus cincuenta siendo jóvenes y en plena actividad laboral.

Anuncio

Parés explicó que la medida se dirige a un colectivo de personas variado pero en el que se incluyen individuos que después de 30 años de trabajo se jubilaron con pensiones escasas que de les deja en una situación desfavorable económicamente.

“Algunos de estos programas se están implantando ya pero la iniciativa les da fuerza de ley”, indicó, tras adelantar que en el horizonte de 2050 los mayores de 55 años en la isla serán el 37 % de la población.

Parés añadió que durante décadas se ha enfatizado exclusivamente en el costo de brindar servicios a esta población en áreas como salud, vivienda y bienestar, pero que en muchas ocasiones se ha dejado en el olvido a ese colectivo.

“En esta medida también se presentan herramientas para que este sector pueda continuar aportando de diferentes maneras a nuestro desarrollo económico, a la vez que optan por un ingreso adicional”, subrayó.

El gobernador dijo por su lado que la medida que se presenta hoy busca “atender algunas de las necesidades de los adultos mayores y mejorar la calidad de vida para este sector que tanto ha aportado a nuestra sociedad. Nos comprometimos a proteger a los más vulnerables y este proyecto nos ayudará a lograr esa meta”.

La medida crea ocho programas en beneficio de los adultos mayores, entre los que se encuentra el de Centros de Apoyo y Rehabilitación de Adultos Mayores (Care), que ofrecerá servicios de transporte y cuidado personal.

Otro programa es el de Abuelos Adoptivos, que persigue que personas de este colectivo provean cuidado a niños en espera de adopción.

El tercero es el bautizado en inglés “Age in Place” y busca transformar y planificar comunidades aptas para adultos mayores.

Empresarismo Master, por su parte, busca incentivar económicamente a los adultos mayores para que puedan emprender sus propios negocios e impulsen la economía.

Vida Plus quiere adiestrar y volver a emplear a la población de adultos mayores jubilados para ofrecer diferentes servicios mientras que se complementan sus ingresos a los de su retiro.

Techo Dorado tendrá como objetivo ayudar a reparar y adaptar viviendas aptas para adultos mayores con el uso de fondos federales.

Vivienda Asistida busca identificar edificios del Gobierno en desuso para modernizar y convertirlos en complejos de viviendas asistida para adultos mayores.

Égidas del Siglo 21, por último, tiene como objetivo rehabilitar y modernizar las residencias de ancianos para asegurar una vivienda digna y segura a los adultos mayores.

“Desde el primer día de nuestro mandato presentamos legislación dirigida a mejorar la calidad de vida de este sector de la población que requiere atención. La política pública de mi administración es y será mejorar la calidad de vida de nuestros adultos mayores”, indicó Rosselló.

El Gobierno, desde enero, ha impulsado Ley 10 de 2017 que creó la Oficina del Desarrollo Socioeconómico Comunitario que trabaja directamente con esta población.

Además, la Ley 12 de 2017 creó el Programa de servicios Integrales para las Personas de Edad Avanzada.

Anuncio