Anuncio

Autoridad de agua de P.Rico preparada en caso que el huracán Irma pase por la isla

Ante la posibilidad de que pase el huracán Irma por Puerto Rico, el presidente de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Elí Díaz, anunció que mantiene activo su plan de emergencia enfocado en la revisión de toda la infraestructura de las plantas.

Además está revisado el funcionamiento de los generadores que suplantarían la falta de energía eléctrica.

El huracán Irma ganó hoy intensidad al subir a categoría 3 con vientos máximos sostenidos de 115 millas por hora (185 km/h) en su camino hacia el Caribe, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

Anuncio

El NHC advirtió en su boletín de las 21.00 GMT que Irma experimentará “fluctuaciones en su intensidad” y “se mantendrá como un poderoso huracán durante varios días”.

Irma pasó esta mañana directamente de tormenta a huracán de categoría 2 en la escala de intensidad de Saffir-Simpson, de un máximo de 5, y ahora es ya un huracán de categoría mayor.

El tercer huracán de la temporada ciclónica en la cuenca atlántica se encuentra a unas 720 millas (1.160 kilómetros) al oeste de las islas de Cabo Verde, frente a la costa noroeste africana, y a 1.780 millas (2.865 kilómetros) al este de las islas de Sotavento (Antillas Menores).

Se desplaza hacia el oeste-noroeste con una velocidad de traslación de 12 millas por hora (19 km/h).

Se espera que mantenga su dirección oeste-noroeste hasta el viernes, seguido de un ligero giro hacia el oeste el próximo sábado y luego hacia el oeste-suroeste el domingo.

Con estos preparativos, la AAA está preparada para enfrentar cualquier emergencia, y de esta manera poder brindar apoyo y asistencia a la Agencia Estatal para Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (AEMEAD).

En un comunicado, Díaz destacó que “como parte de nuestra fase de preparación, en los meses previos al inicio de la temporada de huracanes, se revisó el plan de emergencia, se inspeccionaron los sistemas de producción y distribución de agua, nos abastecimos de materiales para operar las facilidades, realizamos el mantenimiento de los equipos, y se revisaron los niveles de seguridad para los embalses y simulacros”.

A día de hoy la AAA realizó la inspección de los 1.390 generadores, 115 plantas de filtración y 51 plantas de alcantarillado sanitario.

Asimismo, sostuvo que la AAA está lista para proveer y distribuir agua a los centros de distribución en toda la isla, que son parte del Plan Nacional de Emergencia establecido por la AEMEAD.

“Acueductos cuenta con generadores de emergencia, y un sistema para monitorear tanques, estaciones de bombas y otras instalaciones de la agencia, lo que nos permite responder de forma inmediata ante cualquier contratiempo causado por la falta de electricidad”, explicó el funcionario.

La temporada de huracanes comenzó el 1 de junio, y culmina el 30 de noviembre.

Anuncio