Anuncio

Presentan resoluciones para transparencia en ayudas a P.Rico por paso ciclón

El senador José Nadal presentó sendas resoluciones del Senado que buscan dar una mayor transparencia de las agencias del ejecutivo en el buen uso de los fondos destinados a la recuperación de Puerto Rico tras el paso de los huracanes Irma y María, que incluye medidas como la presentación de un informe mensual por parte de Hacienda.

Estas resoluciones, pretenden que dicho departamento y las instrumentalidades gubernamentales, rindan un informe mensual sobre uso dado a los pagos o líneas de crédito y desembolsos recibidos producto de reclamaciones a seguros ante las pérdidas ocasionadas por los estragos del huracán María aprobadas por el Gobierno Federal de Estados Unidos para gastos operacionales y de emergencia en Puerto Rico.

Durante los próximos meses el gobierno de Puerto Rico estará recibiendo una serie de recursos económicos para enfrentar la crisis causada por los huracanes Irma y María.

Anuncio

Esos recursos provienen de reclamaciones a los seguros de las distintas agencias y corporaciones públicas y desembolsos de agencias federales, recordó.

“En aras de lograr la transparencia en las finanzas gubernamentales, resulta necesario requerir el uso dado a pagos o líneas de crédito aprobadas por el Gobierno Federal, así como de los balances en el fondo general y fondos especiales del Estado Libre Asociado de Puerto Rico”, señaló el senador por acumulación.

“El Gobierno de Puerto Rico, no puede darse el lujo de dejar de reclamar lo que le corresponde a las agencias federales y a los seguros, y mucho menos se puede permitir que esos fondos sean utilizados para fines ajenos a sus propósitos de facilitar la recuperación del País tras el desastre provocado por estos huracanes”, añadió.

La 163 va dirigida a que el Departamento de Desarrollo Económico y el Departamento del Trabajo informen sobre los costos de la interrupción en negocios en Puerto Rico tras el paso de los huracanes Irma y María, incluyendo las pérdidas empresariales e individuales de los empleados de industrias y comercios que dejaron de recibir ingresos o perdieron sus empleos por causas atribuibles al desastre natural.

“El cese de operaciones de muchos negocios ha ocasionado pérdidas multimillonarias en la economía y una alarmante pérdida de empleos e ingresos entre cientos de miles de puertorriqueños, lo cual dificulta aun más la posibilidad de dichas personas de enfrentar las pérdidas y daños recibidos. Es por ello que la Asamblea Legislativa necesita tener un cuadro detallado sobre la situación económica y laboral del país”, puntualizó Nadal.

Anuncio