Pide Morena a EPN renuncia por Odebrecht
- Share via
MEXICO/AGENCIA REFORMA — La bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados propone pedir a Enrique Peña que renuncie al cargo de Presidente de la República, tras revelarse posibles transferencias de la empresa Odebrecht a su campaña política de 2012, a través de Emilio Lozoya, ex director de Pemex.
“El actual presidente de la República no tiene ya autoridad Ética para conducir al país, ni garantiza la gobernabilidad que se requiere para atender los grandes problemas nacionales; los hechos graves de corrupción en que se encuentra involucrado y de los que se benefició, profundizarán su descrédito y su impopularidad, por lo que ya no tiene condiciones de seguir al frente de su encargo.
“Por ello, Morena le solicita que presente de inmediato su renuncia ante el Congreso, en virtud de que se ha configurado la hipótesis contenida en el artículo 86 constitucional, que considera su renuncia por causa grave, como son los actos de corrupción denunciados”, cita una propuesta de punto de acuerdo publicado en la Gaceta Parlamentaria de este jueves.
El acuerdo, registrado de urgente y obvia resolución y firmado por la coordinadora Rocío Nahle, demanda que el Congreso se pronuncie respecto a los posibles actos de corrupción en que incurrieron Peña y su equipo de campaña.
“La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta al presidente de la República, licenciado Enrique Peña Nieto, a que haga uso del artículo 86 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y presente su renuncia inmediata al cargo, por los graves hechos de corrupción evidenciados en el caso Odebrecht, de cuyos recursos ilícitos se benefició durante la campaña electoral de 2012”, se refiere en la propuesta.
En el texto se mencionan las investigaciones periodísticas de la agrupación Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, en las que se da cuenta de las transferencias que recibió Lozoya durante dicha campaña, por 3 millones 140 mil dólares, en siete depósitos a la empresa ligada a Lozoya, en pago por supuestos favores.
También se indica que los documentos revelados por MCCI, que incluyen estados de cuenta de transferencias desde el Meinl Bank, fueron integrados a la carpeta de investigación FED/FEPADE/UNAI- CDMX/0001139/2017, que tiene abierta la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), cuyo titular, Santiago Nieto Castillo, fue recientemente removido de su cargo por el actual encargado de despacho de la PGR por hacer declaraciones sobre el caso Odebrecht.
Con los nuevos documentos, ahora se sabe que tres de esas transferencias provenían de Braskem, que en aquellos días construía la planta Etileno XXI en Veracruz en alianza con la mexicana Idesa, indica el documento.
Se cita además un extracto de declaraciones de Carlos Fadigas, director de Braskem, donde indica ‘Ya hemos tenido conversaciones con el Gobierno de México, no sólo con el presidente Enrique Peña Nieto, también con Emilio Lozoya, actual presidente de Pemex, y me parece que la dirección en la que quieren ir es muy coherente con la campaña’, comentarios hechos a inversionistas, en la reunión en la que reveló que esta empresa había acompañado “de tiempo completo” al candidato priista.
“Los hechos de corrupción derivados del escándalo internacional que involucran a Petróleos Mexicanos y a la empresa Odebrecht, y vinculan ahora el presidente de la República, obligan al Congreso de la Unión a pronunciarse con firmeza”, menciona Morena en su texto.
Las nuevas revelaciones de la investigación ampliamente citada, agrega, sólo confirman un hecho: que la campaña electoral de 2012 fue intervenida por dinero ilícito proveniente de actos de corrupción a gran escala, perpetrados por la empresa brasileña Odebrecht en favor del entonces candidato de PRI, “quien es directamente responsable y sobre el que debe recaer una consecuencia jurídica y política”.
Para que el punto de acuerdo sea aprobado se requiere del voto del PRI y de los bancadas aliadas a este partido, así como del apoyo del PAN, PRD y MC.