A finales de marzo casi todos pueblos de montaña P.Rico tendrán electricidad
- Share via
San Juan —
Carlos Alvarado, jefe del Cuerpo de Operaciones Técnicas de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) de Puerto Rico, dijo tras una reunión con el representante por el Distrito 26 de Orocovis, Barranquitas, Villalba y Coamo, Urayoán Hernández, que para finales de marzo casi todos los pueblos de la montaña estarán con electricidad.
Ambos mantuvieron una reunión ayer para establecer un “agresivo programa” de restablecimiento del servicio eléctrico en los municipios de la montaña de Puerto Rico, informó hoy la Cámara en un comunicado.
Durante la reunión el legislador del Partido Nuevo Progresista (PNP) enfatizó que sobre el 65 por ciento de las residencias y comercios en Orocovis no tienen el servicio de energía eléctrica.
“Nosotros nos reunimos con Alvarado para presentarle un reporte, detallado, de todos los sectores y barrios en los municipios que componen el distrito representativo 26 que todavía no tiene luz”, señaló en el comunicado el legislador.
“Estamos hablando de barrios y sectores como Sabana, Barros y Saltos en Orocovis, La Vega, La Loma, Quebrada Grande y )Palo Hincado en Barranquitas, Pulguillas en Coamo y El Semil en Villalba, por mencionar algunos, que están a oscuras hace más de cuatro meses. Esto ya es bastante y algo se tiene que hacer, y es ahora”, agregó.
Hernández fue enfático en pedir una fecha en donde cada una de las comunidades que aún no tienen electricidad podrán recibir el servicio.
“Nos informaron que para finales de marzo el 95 por ciento de los residentes de nuestro distrito tendrán servicio eléctrico. No se puede pretender dejar esto para verano. Tenemos un informe de 14 páginas de sectores sin luz en la montaña y queremos explicaciones concretas de cuanto estas personas podrán tener luz”, agregó el también portavoz alterno de la delegación del PNP en la Cámara baja.
Alvarado nos dijo que para finales de marzo estos pueblos estarán prácticamente energizados por completo.
“Esta presión que hemos ejercido desde el día uno continuará hasta que todos los residentes del área de la montaña puertorriqueña tengan el servicio”, agregó
Por otra parte, Hernández dejó claro que la AEE no puede enviar factura por servicios que no ha dado a los constituyentes de Orocovis, Barranquitas, Villalba y Coamo y exhortó a toda persona de estos municipios que recibiera una factura de la corporación pública a que visite su oficina legislativa en El Capitolio.
“No y no, no se puede facturar por servicios que no se han dado. Que nuestra gente de la montaña sepa que no voy a permitir que le cobren luz si no la tienen o por días que no la tuvieron. Eso es un compromiso que tienen de mi parte”, concluyó. EFEUSA