Anuncio

Regulador de EEUU litiga con rapero Jay-Z para que colabore en investigación

EFE

La Comisión del Mercado de Valores (SEC) presentó una demanda en un tribunal de Nueva York para forzar al rapero Jay-Z a que testifique en una investigación sobre la empresa que compró su marca de ropa, Rocawear.

La SEC indicó en un comunicado que ha enviado dos citaciones al artista, llamado Shawn Carter, para interrogarlo sobre sus negocios conjuntos con la firma Iconix, que adquirió Rocawear en 2007, pero éste no se ha prestado a colaborar hasta el momento.

Iconix, con sede en Nueva York, pagó entonces más de 200 millones de dólares por los “activos intangibles” de Rocawear. Como parte del acuerdo, Jay-Z mantuvo el control creativo de su marca de ropa y entró en una “joint venture” con Iconix.

Anuncio

La investigación de la SEC a Iconix llega después de que la compañía anunciara que anulaba 169 millones de dólares del valor de Rocawear en marzo de 2016, y dos años después, otros 34 millones.

La autoridad bursátil intenta discernir si se han producido “posibles violaciones” de las leyes bursátiles en relación a los informes financieros de Iconix, y busca que Jay-Z testifique sobre “sus negocios conjuntos” con la empresa, “entre otras cosas”.

No obstante, “Carter no ha aparecido como se le requería en las citaciones”, que le envió a finales de 2017 y principios de 2018, y a través de su abogado “ha rechazado dar ninguna fecha adicional en la que acepte” colaborar con la investigación, alega la SEC.

Iconix, propietaria de marcas de moda urbana como Ecko, Ed Hardy o Zoo York, está bajo escrutinio de la reguladora estadounidense desde diciembre de 2015, un mes después de que anunciara cambios en sus prácticas contables.

Un representante de Jay-Z comunicó a CNBC que el artista “no ha formado parte” de la información financiera de Iconix ni de “otras de sus acciones como firma pública”, y defendió que es un “ciudadano privado que no debería estar involucrado en el asunto”.

Anuncio