Anuncio

Cientos de hispanos viajan a capital de Illinois para promover agenda hispana

EFE

Líderes hispanos se reúnen hoy en Springfield con legisladores estatales para promover en la capital de Illinois la agenda de la comunidad latina con motivo de la séptima edición de la jornada de cabildeo “Día de la Unidad Latina”.

La agenda incluye citas con el gobernador, Bruce Rauner, y la vicegobernadora Evelyn Sanguinetti, también republicana. Además, los líderes hispanos se reunirán con los demócratas como Michael Madigan, el líder del Partido Demócrata, y varios políticos hispanos.

José López, director de la oficina hispana del Departamento de Niños y Familias de Illinois, explicó a Efe que de 250 a 400 latinos de todo el estado tratarán con los políticos sobre empleo, salud, educación, inmigración y derechos laborales, temas de importancia para los hispanos, que representan el 17 % de la población estatal.

Anuncio

Entre estos asuntos, explicó López, destaca la falta de hispanos en trabajos claves dentro del Gobierno estatal y sus diversas agencias.

“Por ejemplo, en las oficinas que ofrecen servicios de salud y la oficina de servicios humanos hay una gran necesidad de tener más personal que hable español, que sea bilingüe”, destacó para asegurar que solo el 3 % de los empleados públicos hablan inglés y español.

López dijo que es importante que los jóvenes hispanos deben graduarse de las universidades e ir a trabajar para el estado para servir a la población hispana.

Manny González, el director de comunicaciones para el Foro Político Latino de Chicago, dijo a Efe que miembros de su organización darán a conocer hoy en Springfield las “prioridades” hispanas.

Entre los temas de relevancia, señaló González, figura también el censo de 2020, el registro de votantes hispanos y participación en las urnas, la promoción de la educación bilingüe, los derechos de los inquilinos y mejor protección para los inmigrantes en Illinois, un estado “santuario”.

González destacó la importancia de contar con una legislación que no requiriera que los solicitantes para licencias de carreras profesionales tengan que indicar su estatus migratorio.

“Con este día queremos construir una participación cívica y promover el activismo entre los hispanos de Illinois,” concluyó.

Anuncio