Casi tres docenas de armas de asalto recolectó campaña en Los Ángeles
- Share via
Los Ángeles — La alcaldía de Los Ángeles y el Departamento de Policía de la ciudad (LAPD) anunciaron hoy los resultados de la campaña “Recompra de armas” que retiró de circulación un total de 478 armas de fuego, incluyendo 35 de asalto, entregadas a cambio de tarjetas de compra para una cadena de tiendas.
Según los resultados de la recolecta, dejaron de estar en manos particulares un total de 478 armas de fuego, de ellas 174 pistolas y revólveres, 103 escopetas y 166 rifles.
Las armas fueron presentadas a las autoridades bajo estrictas condiciones de seguridad a cambio de una tarjeta de compra de 200 dólares por cada arma de asalto -según la clasificación del estado de California- y de 100 dólares por cada una de las otras categorías de artefactos.
“Los angelinos entregaron armas que ya no querían tener porque entienden que cada uno de nosotros puede desempeñar un papel para poner fin a la violencia de las armas y estoy agradecido con cada uno de los que participó en el programa”, dijo hoy el alcalde de la ciudad, Eric Garcetti.
Desde que se inició la campaña en 2009, coordinada por la oficina de Reducción de Pandillas y Desarrollo Juvenil de la alcaldía, se han recogido 16.483 armas que, luego de ser investigadas por las autoridades para determinar si fueron utilizadas en algún delito, han sido destruidas.
El año pasado, el alcalde Garcetti estableció la meta de retirar por lo menos 20.000 armas de fuego de las calles en los siguientes cinco años y sólo en ese 2017 logró recoger 7.300 unidades, según datos de la alcaldía.
“Cada arma que recuperamos en este programa de recompra es un arma menos que podría ser responsable de una víctima de disparos”, destacó hoy el jefe de la policía angelina, Charlie Beck.
“Su éxito es el producto de poderosas alianzas comunitarias y de residentes que quieren que nuestras comunidades sean más seguras”, destacó.
A principios de este año, la alcaldía solicitó al LAPD que comenzara la revisión de la lista de personas a quienes la ley les prohíbe poseer armas, incluidas quienes han cometido delitos graves y aquellas con historial de violencia doméstica o problemas severos de salud mental.
El LAPD informó que en abril la lista había sido completamente actualizada y ninguna persona registrada bajo esas condiciones había quedado por fuera.