Anuncio

Senador propone evaluar la legalización de las apuestas deportivas en Puerto Rico

EFE

El senador popular José Nadal, presentó una resolución para que las Comisiones de Hacienda, de Gobierno y de Relaciones Federales, Políticas y Económicas del Senado de Puerto Rico investiguen la viabilidad y conveniencia de que la isla se sume a una veintena de estados que se aprestan a legalizar y reglamentar las apuestas deportivas.

Este acto estaba prohibido previamente, pero, el Tribunal Supremo de Estados Unidos recientemente declaró inconstitucional dicha prohibición.

“La reciente decisión del Tribunal Supremo de Estados Unidos sobre la inconstitucionalidad de las prohibiciones sobre apuestas deportivas abre paso a una nueva industria que ponga a Puerto Rico a competir con otros destinos de apuestas a nivel mundial. “ expresó el senador popular en un comunicado.

Anuncio

La Resolución también ordena a las respectivas comisiones investigar las ventajas competitivas que Puerto Rico podría ofrecer en comparación a otras jurisdicciones, potencial turístico y protecciones al consumidor y contra prácticas deportivas antiéticas.

“La legalización de apuestas deportivas en la isla, puede ser una medida de recaudos importantes para el erario. Se estima que el mercado de apuestas ilegales de eventos deportivos profesionales genera entre unos 50 y 150 millones de dólares anuales”, agregó.

“Legalizar este negocio viabilizaría una industria sumamente lucrativa y que hasta el momento ha operado al margen de la ley lo que podría redundar en mayores recaudos para el estado. En estados como Nueva Jersey se propone reglamentar el hacer apuestas deportivas de forma organizada en lugares que ya aceptan apuestas, como por ejemplo casinos, hipódromos, entre otros”, agregó.

Señaló además que “en Puerto Rico, históricamente se han permitido las apuestas como medio para generar ingresos públicos. Entre las apuestas permitidas están los juegos de casinos, lotería y apuestas en carreras de caballo y peleas de gallos. Todas estas legales y altamente reguladas por distintas entidades gubernamentales”.

“El Puertorriqueño es seguidor de diversos deportes en la isla. El ofrecerle la oportunidad de apostar formalizaría una industria que por años ha operado ilegalmente. Esto además abre la puerta a ubicar a Puerto Rico como un destino turístico importante para una industria multimillonaria. No solo provee un nuevo atractivo al turista, sino que puede generar importantes cantidades de dinero nuevo que se inyectaría a la economía local”, concluyó Nadal.

Anuncio