Secretario del Departamento de Corrección de Puerto Rico establece normativas para mejorar trato a visitas
- Share via
San Juan — El secretario del Departamento de Corrección y Rehabilitación de Puerto Rico, Erik Rolón, afirmó hoy que con la implantación de una nueva orden administrativa, la agencia buscará delinear el modo en que se debe conducir el personal para fomentar el éxito en el proceso de rehabilitación de los miembros de la población correccional, a través de un trato justo amable y respetuoso a los familiares.
“El Departamento reconoce que la incorporación de los familiares en el proceso de rehabilitación, constituye un instrumento de apoyo importante. El objetivo de esta orden administrativa es reafirmar la política pública respecto a las buenas prácticas que tienen que imperar al momento de interactuar con la visita de la población correccional, sus familiares y cualquier otro personal”, sostuvo el secretario.
Detalló el secretario, en un comunicado, que la normativa establece un procedimiento para fomentar las buenas prácticas de comunicación verbal y no verbal, así como el manejo de situaciones complejas de una manera sensible y deferente con los familiares.
Agregó el titular del DCR que la orden se ejecutará mediante la implementación de varios mecanismos y estrategias por parte de los funcionarios de la Agencia.
La medida le ordena a los superintendentes y directores de las instituciones correccionales entre otras cosas, a seleccionar a los oficiales correccionales que demuestren las mejores habilidades interacción para las áreas que por defecto, reciben visitantes.
Asimismo, les obliga a encauzar medidas correctivas y disciplinarias conforme a las reglamentaciones aplicables cuando se producen reclamos entre la visita de la población correccional.
Para los oficiales, la orden establece un procedimiento mínimo de respeto que incluye la presentación personal y promueve conductas como mirar, escuchar y preguntar de manera sensible y diferente.
“Esta orden administrativa está en vigor desde el pasado 8 de mayo y continúa respondiendo al enfoque que ha promovido el DCR de acuerdo a la encomienda del gobernador Ricardo Rosselló, para proveer las herramientas necesarias en el proceso de rehabilitación entre los miembros de la población correccional”, dijo Rolón.
“El objetivo es que tanto familiares como recursos reciban de nuestra parte el respeto que ameriten, de manera tal que se sientan cómodos y motivados a participar y aportar su asistencia en el proceso de aceptación de culpa y cambio de conducta entre los confinados”, añadió.