Instituto de Estadísticas de Puerto Rico reclama su autodeterminación
- Share via
San Juan — El Instituto de Estadísticas de Puerto Rico (Instituto) reclamó hoy su autodeterminación ante la probabilidad de que la agencia se consolide con el Departamento Económico y Comercio (DDEC).
Según una resolución aprobada por la Junta de Directores del “Instituto” y enviada a los medios, la consolidación de la agencia le impediría ejercer la fiscalización, objetividad e independencia de criterio para principalmente trabajar proyectos estadísticos.
Igualmente, evitaría fiscalizar la confianza de las estadísticas producidas por otras entidades públicas y requerir la transparencia, entrega y publicación de datos.
El “Instituto” se pronunció de esta manera ante el Plan de Reorganización Número 7 (“Plan 7”) y al Proyecto de la Cámara 1403, que proponen la fusión de la agencia con el DDEC.
Ante ello, el “Instituto” mencionó que el Artículo 3 de la Ley del Instituto de Estadísticas de Puerto Rico, dispone, actualmente, que el Instituto es y será una “entidad autónoma administrativa y fiscalmente de la Rama Ejecutiva”.
A tono con dicha independencia administrativa y fiscal, la Ley 209-2003 dispone clara y expresamente que el Instituto tendrá personalidad jurídica propia independiente y separada del Estado Libre Asociado de Puerto Rico.
En el año 2003, la Asamblea Legislativa aprobó la Ley 209, que establece como política pública que los organismos gubernamentales y la ciudadanía en general cuenten con un sistema confiable de información económica y social, que se caracterice por la transparencia y la disponibilidad de los métodos utilizados, la periodicidad en la publicación y la accesibilidad de los datos.
Por ello, se estableció el Instituto de Estadísticas de Puerto Rico como una entidad autónoma e independiente del resto del Gobierno de Puerto Rico.