Oposición pide referir al gobernador de Puerto Rico en caso de acoso sexual
- Share via
San Juan — El opositor Partido Popular Democrático (PPD) denunció hoy que el gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, debe ser referido al Departamento de Justicia (DJ) y a la Oficina de Ética Gubernamental (OEG) por las imputaciones de acoso sexual contra el extitular de Turismo, José Izquierdo III.
La denuncia fue hecha por la subscretaria y la comisionada alterna del PPD ante la Comisión Estatal de Elecciones, Ingrid Colberg y Karla Angleró, luego de que la exprocuradora de las Mujeres, Carmen Lebrón, refiriera al DJ y a la OEG el caso de acoso contra el exfuncionario contra tres exexmpleadas de Turismo.
“El informe de la Procuraduría de la Mujer sobre el hostigamiento sexual ocurrido en Turismo, y que fue referido a Justicia y Ética, debe incluir a Rosselló”, dijeron hoy en un comunicado de prensa la subscretaria y la comisionada alterna del PPD ante la Comisión Estatal de Elecciones, Ingrid Colberg y Karla Angleró.
Igualmente, Lebrón refirió al DJ y a la OEG al principal asesor del gobernador, Alfonso Orona; al asesor económico del gobernador y su representante ante la Junta de Supervisión Fiscal, Christian Sobrino, y al director de Recursos Humanos de Turismo, Giovanni Narváez.
De acuerdo con la pesquisa, Orona y Sobrino fueron informados de la situación previo a la confirmación de Izquierdo como titular de Turismo en diciembre pasado.
Sobrino, por su parte, sí le recomendó a Rosselló que retirara el nombramiento de Izquierdo III previo a su confirmación, pero el gobernador negó la petición.
“Las declaraciones de Sobrino son muy serias y apuntan directamente al gobernador. Es inaceptable que el primer mandatario tuviera conocimiento de una conducta inmoral, ilegal y anti-ética por parte de uno de sus funcionarios, y no haya tomado acción”, dijeron Colberg y Angleró.
“Al contrario, se tomó represalias contra todo aquel que actuó y denunció este patrón de hostigamiento en la Compañía de Turismo. Sin duda, Sobrino, Orona y Narváez se convirtieron en cómplices de un funcionario que atentó contra la dignidad de otra persona en su ambiente de trabajo”, enfatizaron.
A su vez, ambas miembros del PPD que el “no hacer valer la política pública en contra del hostigamiento sexual”, lo describieron como “encubrir, validar y atentar por indiferencia contra la dignidad de las víctimas de estos actos”.
“Y para empeorar la situación, ahora vemos porque el gobernador fue demasiado débil y permisivo con esta conducta que se trajo ante su consideración, prefirió proteger a su amigo Izquierdo, en lugar de hacerle justicia a las empleadas afectadas”, precisaron.