Direct Relief otorga 12 millones de dólares para ayuda médica por María
- Share via
San Juan — La entidad de beneficencia Direct Relief anunció hoy una ayuda de más de 12 millones de dólares destinada a organizaciones de atención médica en Puerto Rico para que atiendan las necesidades de salud consecuencia del huracán María y para prepararse para futuros desastres naturales.
El anuncio, divulgado hoy, sigue a una reunión organizada por Direct Relief entre líderes sanitarios y comunitarios de Puerto Rico para estudiar las estrategias para restaurar y fortalecer el sistema de atención médica de la isla.
La reunión estuvo encabezada por el secretario de Salud de Puerto Rico, Rafael Rodríguez, e incluyó a más de 100 líderes de los centros de salud comunitarios sin fines de lucro y hospitales de la isla.
Los más de 12 millones de dólares en nuevos compromisos financieros de Direct Relief van destinados a respaldar las instalaciones de almacenamiento de baterías y energía solar, unidades móviles de atención médica, equipo médico, tecnología de comunicaciones de emergencia, preparaciones para emergencias y capacitación de respuesta.
Direct Relief también informó que desde el paso del huracán María el pasado mes de septiembre ha ayudado a 67 clínicas y centros de salud, hospitales y otros proveedores de atención médica con 403 cargamentos de emergencia de provisiones y medicamentos solicitados. Los cargamentos contenían más de 358 toneladas de elementos médicos esenciales por un total de más de 67 millones de dólares.
Además de proporcionar ayuda médica material a los grupos basados en la comunidad en Puerto Rico, Direct Relief ha hecho donaciones financieras para invertir en una variedad de iniciativas para apuntalar los servicios sanitarios y la infraestructura local.