La ONU exige a Sudán del Sur una respuesta a las violaciones en Bentiu
- Share via
Naciones Unidas — La ONU exigió hoy a las autoridades de Sudán del Sur una respuesta a los más de 150 casos de violencia sexual denunciados en los últimos días en el área de la ciudad de Bentiu, una zona controlada por tropas gubernamentales.
“Hacemos un llamamiento a las autoridades pertinentes para que denuncien públicamente los ataques y garanticen que los responsables de estos crímenes se enfrenten a la justicia”, señalaron en un comunicado conjunto Unicef, el Fondo de Población de Naciones Unidas y el jefe humanitario de la organización, Mark Lowcock.
La Misión de la ONU en Sudán del Sur (UNMISS) denunció este domingo que al menos unas 125 mujeres y niñas habían sido violadas en los últimos días en esa zona del estado de Unidad, en el norte de Sudán del Sur y uno de los epicentros del conflicto en el país.
En la nota de hoy, Naciones Unidas apunta que “en los últimos 12 días, más de 150 mujeres y niñas han solicitado asistencia tras sufrir violencia sexual, incluidas violaciones” cerca de Bentiu.
“Se ha descrito a los asaltantes como hombres armados, muchos de ellos uniformados”, apuntaron los responsables de la ONU, que calificaron los ataques como “abominables” y demandaron su cese.
“Los trabajadores humanitarios están ofreciendo asistencia y servicios básicos a los supervivientes de los ataques. Hacemos un llamamiento a las autoridades para garantizar la protección y la seguridad de los civiles y los trabajadores humanitarios, para garantizar que se eviten esas terribles violaciones y que la asistencia llega a quienes lo necesitan”, añadieron.
La ONU recordó además que la violencia de género y los abusos sexuales son un gran problema en Sudán del Sur, con información de unos 2.300 casos en la primera mitad de este año, pese a que se denuncian muchos menos episodios de los que realmente suceden.
La UNMISS ha abierto una investigación para identificar a los autores de las violaciones de los últimos días, ha enviado patrullas a la zona y a un equipo de ingenieros para retirar vegetación de los márgenes de la carretera para evitar nuevos ataques.
El Gobierno y los grupos rebeldes de Sudán del Sur firmaron un nuevo acuerdo de paz el pasado 5 de agosto, para tratar de poner fin al conflicto desatado a finales de 2013, dos años después de la independencia del país.