Abonados de electricidad en P.Rico no deben pagar combustible pagado por FEMA
- Share via
San Juan — El legislador José González, del gobernante Partido Nuevo Progresista, dijo hoy que la ciudadanía debe descartar pagar a la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) por el combustible pagado por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés) tras el huracán María en el 2017.
“Reitero la importancia que tenemos en la Cámara de Representantes de que los consumidores de la AEE no tengan que pagar por el uso de combustible provisto por FEMA para generar energía eléctrica durante la emergencia causada por el huracán María en septiembre de 2017”, sostuvo González en un comunicado de prensa.
“Ese es un costo que se debe eliminar a de las facturas de la gente y vamos a estar evaluando como se viabiliza esto”, agregó el presidente de la Comisión de Transportación e Infraestructura de la Cámara de Representantes de Puerto Rico.
González indicó que la semana pasada, la Comisión de Desarrollo Económico, Planificación, Telecomunicaciones, Alianzas Público Privadas y Energía, presidida por el representante Víctor Parés, celebró una vista pública sobre el asunto.
En la vista se discutió la Resolución de la Cámara 1219, de la autoría de González, la cual busca investigar el uso de generadores eléctricos y combustible provisto por el Gobierno federal a la AEE para generar energía, así como la fórmula que utiliza para facturar a los abonados por la misma.
“Que los abonados de la AEE sepan que vamos a estar evaluando todo. Todo está sobre la mesa para garantizarles una factura justa y real. Sabemos del compromiso de la gerencia de la AEE para ese fin también”, enfatizó González.
Según explicó el también representante por el Distrito #14 de Arecibo y Hatillo, en distintas regiones, la AEE no está incurriendo en gastos asociados con la generación de energía, por lo que las facturas que reciben los abonados no han sido alteradas.
“Entendemos que la infraestructura de la AEE es la que se está utilizando para la transmisión de energía, por lo que resulta razonable facturar por dicho concepto”, reconoció.
“Sin embargo, existen costos asociados con la generación que están siendo cubiertos por FEMA. Por lo tanto, entendemos que la AEE está impedida de facturar a sus abonados por costos de generación que no tiene”, puntualizó.