Nuevo México tendrá un salario mínimo de 12 dólares la hora
- Share via
Tucson (AZ) — La Gobernadora de Nuevo México, la demócrata Michelle Luján Grisham, firmó este lunes una nueva ley estatal que aumentará el salario mínimo en el estado hasta los 12 dólares a partir del 1 de enero de 2023.
El primer aumento en salario mínimo en una década se irá aplicando de manera paulatina y subirá de los actuales 7,5 dólares la hora a 9 dólares en enero de 2020.
Posteriormente, pasará a 10,5 dólares la hora en 2021, 11,5 en 2022 y hasta llegar a 12 dólares la hora en enero de 2023.
Se estima que más de 100.000 residentes de Nuevo México se beneficiarán de este aumento, que para la gobernadora supone un “progreso” para el estado.
“Ningún residente de Nuevo México que trabaja 40 horas a la semana debería vivir en la pobreza, punto. El costo de vida aumenta cada año, pero nuestro salario mínimo no se ha movido en una década. Esta sesión la Legislatura Estatal envió un claro mensaje, no se tolerarán salarios de pobreza en Nuevo México”, dijo la gobernadora, Luján Grisham en un comunicado de prensa.
El aumento al salario mínimo fue una de las promesas de campaña de la demócrata, quien fue electa en las pasadas elecciones de noviembre de 2018.
“Esta legislación es importante para nuestra economía y para la calidad de vida de las comunidades en todo Nuevo México”, dijo el legislador estatal Miguel García, uno de los impulsores de la medida.
En su opinión, una década es “mucho tiempo de espera” sin un aumento y gracias a esta nueva ley los trabajadores del estado tendrán la oportunidad de ganar un “salario justo”
Con esta medida, Nuevo México se unió a otros estados que han aumentado el salario mínimo, mientras que nivel a federal se mantiene en 7,25 dólares la hora.