Presidente Cámara baja P.Rico quiere que el presupuesto impulse la economía
- Share via
San Juan — El presidente de la Cámara de Representantes de Puerto Rico, Carlos Méndez, anunció este domingo cuáles serán sus prioridades en el nuevo presupuesto del Gobierno para el año fiscal 2019-20, entre las que destacan hacer del mismo una herramienta para incentivar el crecimiento económico.
Méndez indicó en un comunicado que el presupuesto debe además incrementar los servicios que brinda el Gobierno a la población, proveer garantía a los pensionados, incluyendo a los policías, y continuar reforzando las organizaciones sin fines de lucro, entre otros.
“El Ejecutivo cumplió con la fecha predeterminada por la Junta de Supervisión Fiscal sometiendo el borrador del proyecto del presupuesto general del Gobierno para el año fiscal 2019-20”, indicó Méndez.
“A este momento, no hemos recibido las medidas que componen el mismo. Cuando estas se reciban se procederá a radicar para su evaluación profunda y detallada con el propósito de desarrollar un presupuesto acomodado a la realidad fiscal del Gobierno, de acuerdo con los parámetros del Plan Fiscal y adherido a la recaudación del fisco”, subrayó.
Méndez sostuvo que la Cámara de Representantes tendrá como norte que el nuevo presupuesto sea una herramienta para continuar reforzando la economía.
El segundo objetivo, según explicó, es incrementar los servicios directos a la población, para que los ciudadanos cuenten con la seguridad que se merecen, los niños con un sistema educativo único, que todos tengan acceso a cuidado médico de calidad y aumentar el número de técnicos para atender situaciones sociales y proveer una inyección para modernizar los sistemas electrónicos del Gobierno, muchos de los cuales datan de los años noventa.
El tercer punto es reiterar la garantía a los pensionados, ya que como sostuvo proteger a los retirados es primordial.
“El quinto punto son alivios a nuestra gente. Vamos a mirar reducir los costos por algunos servicios y ver qué más podemos hacer para que tengan más oportunidades”, indicó.
Por último, señaló que se va a invertir en un Puerto Rico con mayor énfasis en la educación secundaria, incentivos para la creación de empleos y plataformas singulares como el turismo y la salud.