Anuncio

Trump restringe los viajes a Cuba; las visitas en crucero salen afectadas

Un hombre ondea una bandera cubana en la costa del Malecón, cuando el primer crucero de Estados Unidos llegó a la isla el 2 de mayo de 2016.

Un hombre ondea una bandera cubana en la costa del Malecón, cuando el primer crucero de Estados Unidos llegó a la isla el 2 de mayo de 2016.

(ADALBERTO ROQUE / AFP/Getty Images)

La administración del presidente Donald Trump ha anunciado nuevos pasos para restringir aún más los viajes de los estadounidenses a Cuba, incluida la prohibición de los viajes en grupo y las paradas de cruceros a la isla.

Los cambios están destinados a presionar al gobierno cubano, según indicó el secretario de Comercio, Wilbur Ross.

El objetivo es “restringir los viajes no familiares a Cuba para responsabilizar al régimen cubano por su represión al pueblo cubano y su apoyo al régimen de [Nicolás] Maduro en Venezuela”, dijo su agencia en un comunicado.

Anuncio

Entretanto, el Departamento de Estado ha asegurado que el turimo “ha servido para llenar los bolsillos del ejército cubano, las mismas personas que apoyan a Nicolás Maduro en Venezuela y reprimen al pueblo cubano en la isla”.

A partir de este miércoles, las visitas grupales estarán prohibidas. En el pasado, las visitas culturales y educativas permitieron a miles de estadounidenses visitar la isla como parte de una visita programada.

De acuerdo con el Departamento del Tesoro, los estadounidenses que ya hayan reservado un vuelo o un hotel o hayan realizado otra “transacción relacionada con un viaje” serán “exentos”.

No obstante, todavía están permitidas otras once categorías de viajes, incluidos otros intercambios culturales, como grupos universitarios, viajes para ver a familiares o para proyectos humanitarios, actividades religiosas, presentaciones públicas, periodismo o asuntos oficiales del gobierno de Estados Unidos.

Esta nueva prohibición es un paso más allá de las restricciones que existían antes de que el expresidente Barack Obama se moviera para reparar las relaciones con Cuba y facilitara el viaje a los ciudadanos estadounidenses.

A partir de este martes, 4 de junio, los aviones privados y corporativos, los cruceros, los yates privados, los barcos de pesca y otros aviones, y embarcaciones similares también tendrán prohibido viajar a Cuba, según el Departamento de Comercio.

De acuerdo a esa agencia, se harán exenciones para los buques o aeronaves que soliciten y reciben una licencia, que requiere que la solicitud esté relacionada con la medicina, las telecomunicaciones para el pueblo cubano, la protección ambiental o la seguridad de la aviación.

No está claro si las reservas de cruceros existentes deberán cancelarse.

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, condenó la decisión como “un ataque contra el derecho internacional y la soberanía de todos los Estados. Es el principal obstáculo para nuestro desarrollo y una violación flagrante de los derechos humanos de todos los cubanos”.

Videos de Hoy

Nunca es demasiado tarde para dejar de fumar Ahora

Nunca es demasiado tarde para dejar de fumar

Discriminación en el lugar de trabajo en EE.UU. Ahora

Discriminación en el lugar de trabajo en EE.UU.

Clonación de tarjetas en ATMs Ahora

Clonación de tarjetas en ATMs

A La Espera De Un Gran Terremoto Por La Falla De San Andrés Ahora

A La Espera De Un Gran Terremoto Por La Falla De San Andrés

Rastreadores de fitness son inexactos Ahora

Rastreadores de fitness son inexactos

Terapia revierte con éxito el Alzheimer en ratones Ahora

Terapia revierte con éxito el Alzheimer en ratones

Una vistazo al traje espacial SpaceX Ahora

Una vistazo al traje espacial SpaceX

El chocolate puede disminuir el riesgo de problemas cardíacos Ahora

El chocolate puede disminuir el riesgo de problemas cardíacos

Anuncio