Anuncio

“El clima y las distancias” pasan factura a los argentinos Bagnis y Andreozzi

EFE

El húmedo frío de la capital peruana y las distancias entre las sedes que recorren los tenistas para competir pasaron este sábado factura a los argentinos Facundo Bagnis y Guido Andreozzi, quienes cayeron en los tres partidos que disputaron en los Panamericanos.

El último fue el más importante para Bagnis y Andreozzi, pues no pudieron hacerse con el oro en la final de dobles disputada ante la dupla ecuatoriana conformada por Gonzalo Escobar, de 30 años, y Roberto Quiroz, de 27, que terminó 6-4, 3-6 y 10-8, en el céntrico Club Lawn Tennis.

Con este resultado, la dupla argentina repite la medalla de plata obtenida hace cuatro años en Toronto.

Anuncio

En Lima el clima está batiendo récords históricos durante estos Juegos, con uno de los inviernos más fríos de las últimas décadas. Los termómetros han bajado hasta unos atípicos 11 grados celsius y la humedad ha llegado al 100 %.

En las semifinales individuales tanto Bagnis como Andreozzi cayeron derrotados ante sus rivales de Brasil y Chile, respectivamente.

Bagnis atribuyó su derrota ante Joao Menezes (4-6, 6-2 y 6-4) a que se sintió incómodo este sábado y durante la semana en general.

“No me gusta la condición del lugar para jugar acá en Lima, las canchas son muy pesadas, el clima húmedo, donde nunca sale el sol, y eso no le viene bien a mi juego”, señaló a Efe.

Por su parte, Andreozzi dijo que su derrota ante el chileno Tomas Barrios (7-5, 4-6 y 6-2) se debió a que tuvo “varios errores” en el tercer set, que se sumaron a “buenas jugadas” de su oponente.

Al igual que Bagnis, Andreozzi señaló que esta “ha sido una semana muy pesada” para los tenistas, debido a la programación que tienen los individuales y dobles y lo alejado de la ubicación de la Villa Panamericana en la que descansan, que se ubica al sur de Lima, a unos 18 kilómetros del club donde se desarrolla la disciplina,

“Es una semana difícil, la Villa queda bastante lejos. Las programaciones de los partidos individuales son muy temprano, y muy tarde los dobles. Pasamos mucho tiempo en el club, llegamos a la Villa a las 11 de la noche y a las 8 de la mañana del día siguiente tenemos que venir aquí de vuelta”, agregó Andreozzi.

“A levantar cabeza, que se quedará en Argentina el bronce”, se consoló Andreozzi, en referencia al partido individual que este domingo disputará ante Bagnis por el tercer lugar en esa categoría.

Solo la argentina Nadia Podoroska mantiene la pelea de Argentina por el oro en tenis, pues este domingo disputará la final en individuales contra la estadounidense Caroline Dolehide.

Anuncio