Anuncio

La guía definitiva para trabajar de forma remota para siempre

Illustration of a person working from home at a desk with a dog, laptop and plant.
(Stephanie DeAngelis / For The Times)

¿Ha estado trabajando desde casa desde marzo de 2020? ¿Ha escuchado rumores de que se espera que vuelva a trabajar en persona este año? Si la idea de regresar a su lugar de empleo físico le inquieta, esta guía es para usted.

En los últimos meses, The Times ha recibido noticias de lectores que han expresado su consternación ante la idea de volver a compartir espacio y aire con sus colegas, de reanudar los desmoralizadores viajes al sitio de empleo y de hacer malabares con el cuidado de los niños y personas mayores con las exigencias menos flexibles del trabajo en persona.

La buena noticia: algunas empresas se han adaptado a los horarios flexibles y al trabajo remoto permanente. Lo complicado es que los acuerdos suelen ser negociados por los empleados y futuros empleados.

Anuncio

Hemos hablado con varios expertos sobre la negociación de acuerdos de trabajo desde casa con los empresarios. A continuación, se ofrecen algunos consejos:

Investigue

Antes de preguntar a su jefe si puede trabajar desde casa de forma permanente, averigüe si a otros empleados se les ha concedido este beneficio.

“Haga su tarea, compruebe si este tipo de opciones se han ofrecido a otros”, dijo la coach ejecutiva Bonnie Marcus. También debe leer las políticas de la empresa relacionadas con el trabajo remoto, especialmente las comunicaciones emitidas después del inicio de la pandemia.

Hable, porque las políticas se están elaborando ahora mismo

Sea transparente sobre su deseo de trabajar de forma remota. “Si un empleado quiere seguir trabajando desde casa, debe compartir su perspectiva con su gerente”, dijo la orientadora profesional Angela Copeland. “No todas las empresas están dispuestas o son capaces de atender tales solicitudes a largo plazo, pero si no habla, su gerente no lo sabrá”.

En muchos lugares de trabajo, los acuerdos de trabajo remoto generalmente se deciden de forma categórica y no caso por caso, expuso la asesora laboral y litigante Michelle Strowhiro. Los empleadores no suelen querer dar una excepción a una persona que no darían a otro trabajador en un puesto similar.

Por eso es importante hablar sobre sus deseos de trabajar de forma remota ahora, antes de que se elaboren las políticas oficiales: “Este es el momento de ayudar a dar forma a esas políticas”.

Si está haciendo una entrevista para un nuevo trabajo, puede beneficiarse de ser sincero sobre su deseo de laborar de forma remota. “No recomendaría esperar hasta que le hagan una oferta”, dijo la consultora de recursos humanos Denise Pinkett. Si el empleo requiere trabajar desde la oficina, “llega a la línea de meta y no hay un encuentro de mentes”.

Tenga un plan en marcha

Acérquese a la administración con un plan para lo que desea y cómo puede continuar haciendo su trabajo de manera efectiva. Esto incluye información como las horas de trabajo propuestas y cómo va a gestionar las reuniones con los compañeros que laboran en persona. “Se trata de volver a crear esa confianza. Para que sepan que existe un plan en marcha”, afirma la psicóloga industrial y organizativa Sertrice Grice.

Entender las posibles preocupaciones de su empleador sobre un acuerdo de trabajo remoto permanente puede ser clave para elaborar un plan exitoso. Por ejemplo, si su jefe quiere que todos los trabajadores asistan a las reuniones importantes en persona, podría acordar viajar a la oficina una vez cada pocas semanas para las reuniones más grandes.

Haga un caso de negocios, así como un caso emocional

Asegúrese de hacer hincapié en cómo un acuerdo de trabajo remoto tendría sentido para su equipo y la empresa en su conjunto. “Un caso de negocio siempre lo ayudará a avanzar”, dijo Pinkett.

Por ejemplo, si forma parte de un equipo global con sede en el sur de California, pero desea trabajar de forma remota desde Nueva York, podría estar mejor equipado para interactuar con los clientes europeos si trabaja en horario de la Costa Este. “Este tipo de cosas son realmente convincentes”, afirma la psicóloga organizativa Lauren Catenacci.

Apelar a la misión de su empleador también puede reforzar su caso. Por ejemplo, si trabaja para una empresa que atiende a padres e hijos, Catenacci dijo que podría tener éxito al proponer un cambio a trabajo remoto permanente si lo enmarca como la mejor opción para su familia, así como para el negocio.

Resalte su éxito en el último año y continúe haciendo un gran trabajo

Según Marcus, la negociación para el trabajo remoto debe ser una situación en la que todos salgan ganando, tanto usted como su empleador. Preguntas a tener en cuenta, dijo: “¿Cómo beneficiará a su equipo? ¿Podrá ser más eficiente, más productivo?”. Construya un caso que aborde los beneficios de la situación.

Si ya ha estado trabajando de forma remota durante la pandemia, podría resultarle más fácil abogar por hacerlo permanente. “Construya su caso no a partir de lo que cree que puede hacer... sino en realidad a partir de lo que ha logrado y lo productivo que fue” durante el último año, indicó Marcus.

Para identificar sus éxitos, Pinkett recomienda revisar los comentarios de sus revisiones y evaluaciones con su jefe. “Celebre sus logros y hágalos valer”, sugirió. “Y simplemente diga: ‘Puedo seguir haciendo esto de forma remota’”.

Puede ser útil mostrar sus éxitos en un documento organizado o una presentación de diapositivas, dijo Teresa Lee, fundadora del servicio de orientación profesional PathUp. “Aporte pruebas de la productividad que ha tenido en casa”.

Demostrar que es capaz de trabajar de forma remota es especialmente importante si está solicitando un nuevo empleo. Además de compartir su competencia en las herramientas de trabajo remoto que ya ha utilizado con éxito, como Asana y Zoom, Pinkett recomienda ofrecer una lista de referencias que puedan hablar de su profesionalismo.

Ofrezca un período de prueba

Una forma de demostrar lo bien que le iría como trabajador remoto en su trabajo actual: solicite un período de prueba, durante el cual puede demostrar su capacidad para hacer su trabajo desde casa.

Utilice este tiempo para demostrar a su jefe que su productividad y rendimiento no se verán afectados mientras trabaja de forma remota. Marcus también sugiere trabajar en un proyecto de colaboración con su jefe durante este tiempo, lo que podría ayudar a reforzar su confiabilidad al laborar desde casa.

Acérquese a la dirección con una contraoferta

Conseguir otra oferta de trabajo para utilizarla como palanca podría ser una buena estrategia para obtener un acuerdo de trabajo remoto permanente con su actual empleador. “Tiene la mayor ventaja cuando cuenta con algo más a donde ir”, afirma Lee.

Como en todas las negociaciones, es importante ser cauteloso cuando se intenta aprovechar una contraoferta porque puede ser contraproducente si realmente no se quiere ir a un nuevo trabajo. “No aproveche una oferta con la que no estaría contento a largo plazo”.

Considere un compromiso

Incluso si espera trabajar exclusivamente desde casa, merece la pena pensar si estaría dispuesto a ir a la oficina unos días a la semana, o unos días al trimestre, para pasar un tiempo en persona.

No es necesario que revele esta disposición de inmediato en el proceso de negociación, pero podría ser útil a largo plazo. “Si realmente quiere trabajar desde casa el 100% [del tiempo], yo no empezaría con eso”, dijo Marcus. “Pero esa podría ser su alternativa”.

Establezca expectativas

A la hora de negociar un trabajo remoto o un horario flexible, es importante conocer las expectativas que tiene su jefe sobre su nivel de comunicación. ¿Con qué rapidez esperan que responda al correo electrónico? ¿Se siente cómodo con que su jefe le envíe mensajes de texto?

Establecer expectativas y límites es clave para el éxito, sobre todo si su jefe está acostumbrado a vigilar de cerca a los empleados, dice Copeland. “Es posible que incluso deba aceptar hacer todo lo posible para comunicarse en exceso... encontrar nuevas y diferentes formas de demostrar a su jefe que está trabajando”.

Consiga las cosas por escrito

Si le han ofrecido un puesto de trabajo y negocia con éxito la opción de laborar de forma remota, asegúrese de conseguir este acuerdo por escrito, ya sea reflejado en la carta de oferta o comprometido por escrito.

Si lleva unos años en la empresa y negocia trabajar desde casa de forma permanente, al menos debería tener el acuerdo por escrito a través de un correo electrónico. “Siempre haga un seguimiento con un correo electrónico y diga, ya sabe, ‘Tuvimos esta reunión el 1 de octubre, y solo quiero confirmar que esto es lo que acordamos’”, sugirió Marcus.

Vuelva a intentarlo más tarde

Si su jefe parece resistirse a conceder a los empleados un acuerdo permanente de trabajo desde casa después de la pandemia, podría valer la pena volver a tratar el tema dentro de unos meses.

“Es muy difícil para un jefe decir que todo el mundo puede trabajar de forma remota en este momento”, dijo Lee. “Si dicen que sí a una persona, todos van a querer lo mismo”. Aconseja que los empleados “esperen un poco... le den seis meses más o menos para tener conversaciones con el jefe”.

Esto es especialmente útil si se sigue haciendo un gran trabajo en su empleo. “Lo mejor que puede realizar para defender su caso de trabajo remoto es hacer una labor excelente”, dijo Lee. “Una vez que sea imprescindible, querrá retenerlo”.

Esté preparado para escuchar un no

A pesar de sus esfuerzos, es posible que su empleador le exija volver a su lugar de trabajo físico. “Algunas organizaciones simplemente no ceden”, afirma Catenacci.

“Muchas compañías están ofreciendo trabajo remoto como una opción permanente”, dijo Copeland. “Si está decidido a trabajar desde casa, ahora es el momento de empezar a buscar una empresa que se alinee con este objetivo”.

Busque trabajos remotos

Si busca un trabajo remoto, utilice palabras clave como “trabajo desde casa” u “horario flexible” cuando busque en sitios como LinkedIn y Monster, sugiere Pinkett. Los empleadores “anuncian ese nivel de flexibilidad”.

En este momento, podría tener sentido hacer caso omiso de la ubicación de los anuncios de trabajo en línea, incluso si no tiene intención de mudarse, dijo Copeland. En un episodio de un podcast que presenta, Copeland entrevistó a una profesional de Memphis, Tennessee, que decidió solicitar puestos de trabajo en ciudades de todo el país.

“Se dirigió con sus puntos fuertes y la habilidad que podía aportar” mientras era honesta sobre su deseo de permanecer en Memphis, y encontró un nuevo empleador que estaba abierto a que trabajara de forma remota, dijo Copeland. “No les importa que sea remota”.

Si quiere leer este artículo en inglés, haga clic aquí

Anuncio