Columna: Sus imágenes podrían generar ingresos en un banco de fotos
![A person uses a smartphone to take a photo of the Olympic rings](https://ca-times.brightspotcdn.com/dims4/default/9b23ef3/2147483647/strip/true/crop/4219x2813+0+0/resize/1200x800!/quality/75/?url=https%3A%2F%2Fcalifornia-times-brightspot.s3.amazonaws.com%2Ff1%2F5b%2F9394623d447ab78e8335c29b2af8%2Ftokyo-olympics-78479.jpg)
- Share via
¿Le encanta tomar fotos con una cámara digital o un teléfono inteligente? Es posible que pueda ganar dinero con ello. Docenas de plataformas en línea podrían ayudarlo a vender sus fotos, desde bancos de imágenes hasta tiendas de impresión a pedido, que pagan regalías por vender tazas y fundas para iPhone decoradas con sus instantáneas.
Aunque normalmente no ganará mucho con una venta determinada, la misma foto se puede adquirir numerosas veces y de muchas formas diferentes. Independientemente de si es un fotógrafo profesional o un aficionado, esto podría convertir sus fotos populares en fuentes de ingresos que paguen regalías todos los años.
Bancos de imágenes
Los archivos de fotos son los lugares donde muchos periódicos, revistas, desarrolladores web y blogueros van en busca de arte para ilustrar millones de páginas de contenido cada año. Pueden ser tomas de cualquier cosa: puestas de sol, manos en el teclado, animales, una pareja peleando.
En general, los bancos de imágenes venden las fotos de los colaboradores de forma no exclusiva. Esto significa que puede comercializar sus imágenes varias veces, en múltiples plataformas en línea. Quien la tomó conserva sus derechos de autor y la capacidad de vender esas imágenes en cualquier lugar y en cualquier forma. Se debe tener cuidado con los pocos sitios que exigen exclusividad. No se debe renunciar al derecho a vender sus imágenes ampliamente, a menos que le paguen generosamente por ello.
Cuantas más fotos suba a estos sitios, mayores serán sus posibilidades de ganar una cantidad de dinero interesante. Esto se debe a que cada venta de imágenes generará, probablemente, unos pocos dólares, tal vez incluso centavos. Pero las fotos populares pueden tener cientos de compras.
Vender fotos de archivo no es un plan para hacerse rico rápidamente. Los fotógrafos experimentados dicen que puedes ganarte la vida bien, pero se necesita tiempo, habilidad y estrategia.
A continuación algunos de los mejores bancos de fotos:
Adobe Stock es una división del gigante Adobe Inc., uno de los nombres más importantes en software multimedia y de creatividad. El sitio promete pagar a los fotógrafos entre el 33% y el 35% de la cantidad que recaude por sus fotos. Sin embargo, Adobe Stock pone sus fotos a disposición de los compradores en gran parte a través de planes de suscripción con descuento que brindan a los usuarios la posibilidad de utilizar entre tres y cientos de imágenes al mes. Es probable que los fotógrafos que vendan a través del sitio ganen entre 33 centavos y $3.30 por cualquier venta individual. Adobe Stock no limita los derechos para vender las fotos en otros lugares.
Shutterstock es uno de los archivos de fotografía más grandes del mundo. Al igual que Adobe Stock, anima a los fotógrafos y videógrafos a subir sus contenidos y paga regalías cuando estos se venden -que van desde un mínimo de 10 centavos por foto hasta un máximo de $120 (una licencia “mejorada”, que le da al comprador el derecho de usar su imagen a menudo y a perpetuidad)-. También puede ganar dinero refiriendo a otros fotógrafos o clientes al sitio.
En general, Shutterstock paga una tasa de regalías más baja que Adobe Stock. También vende fotos a través de planes de paquetes que probablemente mantengan bajas las tasas de regalías, excepto en circunstancias inusuales.
IStock, propiedad de Getty Images, es otro importante sitio internacional de archivo que comparte imágenes con sus empresas hermanas. Se puede solicitar ser colaborador enviando información personal y fotos de muestra. La mayoría de los solicitantes son aceptados o rechazados dentro de los 30 días. En caso de ser aceptado, se puede ganar entre el 15% y el 45% de los ingresos de cualquier venta del trabajo.
El porcentaje que gana depende de la cantidad de fotos que vende y de si se es colaborador “exclusivo” o “no exclusivo”. Quienes son invitados a ser colaboradores exclusivos potencialmente pueden ganar más porque obtienen una reducción mayor del precio de venta y el trabajo se vende a precios superiores. Pero también deben renunciar al derecho de vender fotos -cualquiera, no solo las subidas a iStock/Getty-, a otros sitios, lo cual es una gran concesión.
Alamy se diferencia de la competencia al pagar regalías más altas a sus colaboradores. El problema: Alamy es más pequeña y vende menos fotos. Entonces, aunque sus términos son mejores, también es bueno negociar las fotos con los grandes.
Foap recluta a fotógrafos — aficionados y profesionales— para que envíen imágenes tomadas con teléfonos inteligentes para posibles compras por parte de marcas que desean ilustrar campañas publicitarias. La mayoría de las fotos se compran por $10. Foap cobra una comisión del 50%, por lo tanto se obtiene $5 de cada venta.
El sitio también ofrece “misiones” en las que puede ganar más siguiendo las instrucciones y siendo elegido como”ganador”. Las fotos de una misión generalmente se venden por $60 o más. El truco: todas las imágenes que se venden aquí se ceden para uso comercial, que es un tipo de uso que normalmente genera mejores precios. Vale la pena registrarse aquí si usted es un aficionado. Pero es probable que los sitios tradicionales de fotografías de archivo funcionen mejor para los profesionales.
Artículos decorados con sus fotos
Varias empresas venden fotos de usuarios en lienzo y como impresiones, o como arte de rompecabezas, delantales, almohadas y demás productos. Al igual que con los bancos de imágenes, es poco probable que las ventas individuales vuelvan rico a un usuario. Pero si sus fotos se convierten en toda una sensación, las regalías se acumulan y podrían continuar durante años. Es posible que el usuario deba promocionarse a sí mismo al comienzo.
Estas son algunas de las mejores opciones:
Etsy es uno de los sitios más antiguos y reconocidos para vender arte, artesanías, joyas, ropa hecha a mano y otros artículos. También ofrece buenas oportunidades para los fotógrafos, que pueden vender de todo en Etsy, desde impresiones artísticas hasta descargas digitales como fondos de pantalla para imágenes con Photoshop. Publicar en el sitio es barato: 20 centavos por anuncio. Normalmente hay que pagar un 8% en tarifas cuando se vende un producto; el usuario pone el precio.
Tiendas de impresión a demanda. FineArtAmerica, RedBubble y Society6 invitan a los usuarios a subir sus imágenes y elegir los productos que deseen decorar. Por ejemplo, es posible que alguien quiera convertir su paisaje urbano favorito en un rompecabezas, o verlo en una taza de café, una camiseta, una cortina de baño, una gorra de béisbol o una funda para iPhone. Los sitios de impresión a demanda como estos fabrican, comercializan y envían los artículos. Simplemente se proporciona el arte en cuestión y se obtienen regalías cuando se vende un producto que lo incluya. Cada una de estas empresas tiene un enfoque ligeramente diferente para el pago de regalías.
Kristof es el editor de SideHusl.com, un sitio independiente que revisa cientos de oportunidades para hacer dinero en la economía contratista.
Para leer esta nota en inglés, haga clic aquí.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.